Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

jueves, 03 noviembre 2011

The Artist

TheArtist.jpgDivertida esta película muda en blanco y negro que parece salida de los años veinte del siglo pasado. Me parecen muy osados y atrevidos al realizarla en esta época. Tiene su gracia cuando deja de ser muda en algunas escenas. A pesar de que los actores tienen que exagerar sus expresiones no me pareció una pantomima sosa que era lo que me temía. Muy merecido el premio de interpretación masculina para Jean Dujardin. El perro también hubiera podido ganar premio. Se me hizo un poco larga, como si hubiera sido difícil llegar al final. Me recordó a mi madre en su juventud en la época del charleston y un poco el cine del Gordo y el Flaco, de Charles Chaplin y de Buster Keaton aunque no me reí a carcajadas como en algunas de esas clásicas. En el fondo el tema es el cambio de época que hoy en día sería por ejemplo el uso de la informática por los jóvenes que dejan rezagados a los viejos incapaces de seguir los avances tecnológicos o la lucha que se está dando o se va a dar entre las versiones electrónicas y en papel de libros y periódicos.

The Artist
Date de sortie cinéma : 12 octobre 2011
Réalisé par Michel Hazanavicius
Avec Jean Dujardin, Bérénice Bejo, John Goodman
Long-métrage français. Genre Romance, Drame, Comédie
Durée : 01h40min Année de production : 2011
Distributeur : Warner Bros. France

Prix d'interprétation masculine : Festival de Cannes 2011 édition n° 64

Synopsis : Hollywood 1927. George Valentin est une vedette du cinéma muet à qui tout sourit. L'arrivée des films parlants va le faire sombrer dans l'oubli. Peppy Miller, jeune figurante, va elle, être propulsée au firmament des stars. Ce film raconte l'histoire de leurs destins croisés, ou comment la célébrité, l'orgueil et l'argent peuvent être autant d'obstacles à leur histoire d'amour.

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=183070.html

jueves, 14 julio 2011

Ridicule

Ridicule.jpgMe gustan esas películas históricas que, cuando están bien hechas, nos permiten imaginar cómo vivía la gente en otros siglos haciéndonos entrar sin darnos cuenta en esos mundos. Ridicule de Patrice Leconte es una de ellas. La pasaron al aire libre el viernes pasado en el palacete de Voltaire en Ferney-Voltaire. La había visto antes por televisión, pero en pantalla grande es mucho mejor. El clima estuvo perfecto: ni frío, ni calor y sin lluvia. Además el director estuvo presente y durante casi una hora fue entrevistado delante de los espectadores que calculo éramos como doscientos. Fueron interesantes sus comentarios sobre su trayectoria de cineasta y sobre la creación cinematográfica y literaria, pues también escribe. Ha tenido éxitos enormes como también películas que no han encontrado público suficiente. Decía que a él le gusta disfrutar el momento de cada éxito pues nunca sabe si va a volver a repetirse. Lo que quiere es que las películas triunfen lo más rápido posible, pues proyectarlas en salas casi vacías y por poco tiempo le parece frustrante.

El tema es la nobleza en tiempos de Luis XVI, es decir la época contemporánea al castillo de Voltaire donde la pasaban. Los ricos de la época la pasaban muy bien, a pesar de que tenían que estar pendientes de las intrigas para no ir a caer en desgracia ante los ojos de sus iguales y rivales. La búsqueda de la aceptación en la sociedad aristocrática se parece mucho a la política actual donde hay que aparentar y mostrar cierta imagen para ganar puestos de poder.

Ridicule
Date de sortie cinéma : 9 mai 1996
Réalisé par Patrice Leconte
Avec Charles Berling, Jean Rochefort, Fanny Ardant
Long-métrage français. Genre : Comédie dramatique
Durée : 01h42 Année de production : 1995
Distributeur : PolyGram Film Distribution
César du Meilleur film français de l'année : César 1997 édition n° 22

Synopsis : A travers les aventures de Grégoire Ponceludon de Malavoy, issu d'une famille d'ancienne noblesse tombée dans la précarité, une étude de la cour de Louis XVI et ses antichambres à Versailles en 1780, ou déjà la spiritualité avait pour ennemi mortel le ridicule.

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=14661.html

18:30 Anotado en Películas, Política | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, francia

domingo, 01 mayo 2011

La hija del pocero

LaFilleDuPuisatier.jpgMe gustó esta nueva versión de la película de Marcel Pagnol de 1940 en la que actuaban Raimu y Fernandel. Está muy bien ambientada en la época de la Segunda Guerra Mundial. La película original fue filmada durante la guerra y se iba adaptando a la situación real. En esta que acaba de salir se sabe que hay una guerra pero los detalles de la misma son distantes. Los diálogos son buenos y de la calidad que se conoce del cine de Pagnol. Los actores también desempeñan bien sus papeles, especialmente la joven Astrid Berges-Frisbey que es Patricia. El final se adivina fácilmente y no es sorprendente. Las costumbres de la época han cambiado cantidades y ahora que un padre no le hable más a su hija por ser madre soltera parece increíble. Me pareció estar viviendo en la época de mis padres recién casados y con sus primeros hijos todavía pequeños. Es probable que hayan visto la peli original pues era la distracción que más gustaba en esos tiempos donde no existía todavía la televisión. Como director novato, Daniel Auteil lo ha hecho muy bien.

La Fille du puisatier
Date de sortie cinéma : 20 avril 2011
Réalisé par Daniel Auteuil
Avec Daniel Auteuil, Kad Merad, Sabine Azéma,  Jean-Pierre Darroussin, Nicolas Duvauchelle, Astrid Berges-Frisbey
Long-métrage français. Genre : Drame, Romance
Durée : 01h47min Année de production : 2010
Distributeur : Pathé Distribution
Synopsis : En coupant à travers champs pour aller porter le déjeuner à son père, Patricia rencontre Jacques. Elle a dix-huit ans, il en a vingt-six. Elle est jolie, avec des manières fines de demoiselle ; il est pilote de chasse et beau garçon. Un peu de clair de lune fera le reste à leur seconde rencontre. Il n'y aura pas de troisième rendez-vous : Jacques est envoyé au front. Patricia attendra un enfant de cette rencontre. Les riches parents du garçon crieront au chantage, Patricia et son père, le puisatier, auront seuls la joie d'accueillir l'enfant. Une joie que les Mazel leur envieront bientôt et chercheront à partager, car Jacques est porté disparu...

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=146276.html

17:32 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (6) | Tags: francia, cine, drama