lunes, 24 octubre 2022
Tempura
Muy original esta película japonesa. Muestra las dificultades de los jóvenes para organizarse en un país tan estricto y con tantas tradiciones. La timidez de unos y otros no les ayuda en nada. Tiene situaciones cómicas y absurdas. Sin ser excepcional, está bien hecha y lo divierta a uno durante dos horas que no parecen largas.
Trata de la vida sentimental de una joven soltera y solitaria aficionada a la cocina. La acompaña un personaje imaginario con quien habla y obtiene consejos. Tiene una amiga en el trabajo en la misma situación y otra ya casada que vive en Italia casada con un italiano. Con la primera intercambia ideas sobre sus situaciones laborales y sentimentales y se alían para conseguir novios. Dos jóvenes también solitarios se acercan a ellas a través del trabajo. ¿Conseguirán pareja o están condenadas a dedicarse solo al trabajo?
Estas últimas cinco películas de las que hablé aquí fueron proyectadas en el Festival de los Cinco Continentes, edición 2022, ver https://festival5continents.org/fr, que durante muchos años ha tenido lugar en mayo y que yo ayudé a crear y dirigir durante los primeros años de existencia. Por primera vez tuvo lugar en la última semana de septiembre.
Lo bueno de los festivales es ver películas diferentes con buenas y malas sorpresas. Esta vez asistí a menos que de costumbre, pero tuve suerte con la elección. Me quedó la curiosidad de ver las que ganaron premio del jurado o del público y que no fueron ninguna de las que escogí.
Tempura
20 juillet 2022, 2h13, Comédie, Drame, Romance
De Akiko Ohku
Par Akiko Ohku, Risa Wataya
Avec Non, Kento Hayashi, Ai Hashimoto
Titre original Hold me Back
Synopsis : Depuis toujours, Mitsuko vit dans sa bulle. Au cœur d’un Tokyo trop grand pour elle, elle se consacre avec passion à des recettes de cuisine qu’elle peaufine de son petit appartement. En célibataire épanouie, elle se fixe chaque jour de nouveaux défis jusqu’à celui inédit… d’inviter un garçon à dîner !
https://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=287852.h...
07:02 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, japón, comedia, festival des cinq continents
viernes, 21 octubre 2022
Le Petit Nicolas
La hija de René Gosciny, escritor y autor de los guiones de las historietas dibujadas por Sempé, ha realizado una bonita película en la que mezcla la vida de los autores con las historias del pequeño Nicolás. Muestra tanto el trabajo de creación de los dos autores como la vida de estos. No sabía, por ejemplo, que Gosciny, quien es también uno de los creadores de Asterix, creció en la Argentina ni que Sempé, quien murió en agosto del 2022, había tenido una infancia tan difícil. Es una película para adultos y niños. Está bien hecha y lo deja a uno de buen humor después de haber reído con las aventuras del pequeñín, fruto de la imaginación del dúo de amigos autores.
Le Petit Nicolas - Qu’est-ce qu’on attend pour être heureux ?
12 octobre 2022, 1h22, Animation, Famille, Comédie, Aventure
De Amandine Fredon, Benjamin Massoubre
Par René Goscinny, Anne Goscinny
Avec Alain Chabat, Laurent Lafitte, Simon Faliu
Synopsis : Penchés sur une large feuille blanche quelque part entre Montmartre et Saint-Germain-des-Prés, Jean-Jacques Sempé et René Goscinny donnent vie à un petit garçon rieur et malicieux, le Petit Nicolas. Entre camaraderie, disputes, bagarres, jeux, bêtises, et punitions à la pelle, Nicolas vit une enfance faite de joies et d’apprentissages. Au fil du récit, le garçon se glisse dans l’atelier de ses créateurs, et les interpelle avec drôlerie. Sempé et Goscinny lui raconteront leur rencontre, leur amitié, mais aussi leurs parcours, leurs secrets et leur enfance.
https://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=270135.h...
22:35 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, animación, francia, comedia, festival des cinq continents
miércoles, 19 octubre 2022
Jungle rouge
Me gustó esta película de Juan José Lozano, a quien conozco personalmente desde hace años en Ginebra, y de Zoltan Horvath, especialista de animación.
Trata de los últimos días del guerrillero colombiano, alias Raúl Reyes. Se basa en los mensajes encontrados en el PC del guerrillero después de su muerte causada por un bombardeo de los militares colombianos. Aparece entre otros Jean-Pierre Gontard, el negociador de paz suizo a quien conozco personalmente, interpretando su propio personaje en la vida real.
Se siente la dificultad de vivir en la jungla tropical aislado de los demás grupos armados y esquivando los ataques de sus enemigos. Eran los años más terribles del conflicto armado cuando la guerrilla tenía más de tres mil secuestrados y el gobierno trataba de negociar su liberación. La muerte de Reyes y de su jefe Marulanda abrieron el camino a las negociaciones de paz.
La película tiene partes completamente en dibujos animados, especialmente cuando el guerrillero sueña. El resto tiene imágenes reales, pero con un cambio visual de colores y texturas que le dan una impresión entre el dibujo y la fotografía. En una entrevista en la radio suiza (ver más abajo), explican que en realidad todo el fondo de la selva es una creación digital sobre la que se sobrepone la filmación de los actores que se movían en un estudio con un fondo verde. El resultado es muy bueno. El tratamiento de la acción también muestra los conflictos internos ya sea por el poder o por el machismo.
Jungle rouge
22 juin 2022, 1h32, Animation
De Juan José Lozano, Zoltan Horvath
Par Juan José Lozano, Antoine Germa
Avec Álvaro Bayona, Vera Mercado, Patricia Tamayo
Titre original Red Jungle
Synopsis : Mars 2008. Dans la jungle colombienne, la plus vieille guérilla communiste au monde vit ses derniers instants. Raul Reyes, numéro 2 des FARC, est tué dans un bombardement par l'armée colombienne et la CIA. Il laisse derrière lui un document inouï : dix ans de correspondance où se croisent tous les acteurs du conflit, témoignage d'une lutte acharnée pour la révolution.
https://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=303852.html
https://www.rts.ch/audio-podcast/2022/audio/juan-jose-loz...
07:00 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, drama, colombia, festival des cinq continents, suiza