jueves, 24 diciembre 2009
Identidad francesa
En una velada en casa de amigos esta semana, donde varias nacionalidades estaban representadas incluyendo a franceses que viven aquí o en el extranjero pero estaban pasando vacaciones por aquí, no sé por qué, llegamos al tema de lo que más caracteriza a los franceses. Cada cuál daba su opinión. En lo que coincidimos fue en que los franceses son muy contestatarios y les gusta llevar la contraria. Si alguien dice algo, un francés primero dirá NO y luego empezará a debatir para quizás llegar a estar de acuerdo con lo que primero negó o dirá «Oui, mais» y dará toda una argumentación sobre el tema. La mayoría discute por el placer de discutir. Es un espíritu que ama la polémica. ¡Curiosa manera de relacionarse! Un francés en lugar de decir «hace frío», dirá «no hace calor», y en lugar de decir «esa chica es bonita», dirá «esa chica no es nada fea». Lo bueno es que aquí en general se puede discutir de todo sin temor a terminar dándose puños ni sacando cuchillos o pistolas para callar al contrincante. He tenido que enfrentarme con algunos franceses de este tipo en asociaciones sin ánimo de lucro y puede ser muy extenuante hasta el punto de preferir tirar la toalla que luchar y gastar energía sin sentido. Por ese mismo motivo este es un país difícil de gobernar. Cuando la mitad del país está contenta con el gobierno, la otra, evidentemente, está en contra y critica todo lo que hace. Ese balance entre un lado y otro mantiene al país en una dirección que no es sino la suma de las fuerzas que se enfrentan. Para mí es muchísimo más constructiva esta actitud que las guerras extremas que se ven en otras partes, incluyendo mi país, donde se trata simplemente eliminar físicamente al adversario en lugar de buscar un compromiso para el bien y la supervivencia de todos.
08:00 Anotado en Culturas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: francia, idiosincracia
lunes, 14 diciembre 2009
Les Herbes folles
Una película diferente de un director que a los ochenta y siete años tiene toda la libertad par crear un cine que podría ser de un jovencito idealista e imaginativo de veinticinco años. La historia es la de un encuentro improbable causado por un robo callejero y una billetera encontrada en el piso de un estacionamiento subterráneo. Todos los personajes son misteriosos y el espectador puede imaginarse muchas posibilidades en las vidas de cada uno. Hasta el mismo final queda abierto a la imaginación. Es una película que juega con la forma. Según parece la novela en la que se inspira tiene un estilo de escritura muy particular. Después de ver la película, dan ganas de leer el libro, a sabiendas de que será completamente diferente. La fotografía, el ritmo, la escenografía, la actuación están muy bien. Parece como un objeto de plata recién pulido. Creo que si uno se deja llevar sin aprehensiones por el filme, puede soñar fácilmente. Me gustó.
Les Herbes folles
Date de sortie cinéma : 4 novembre 2009
Réalisé par Alain Resnais
Avec André Dussollier, Sabine Azéma, Emmanuelle Devos
Long-métrage français, italien. Genre : Comédie dramatique, Thriller
Durée : 1h44 min Année de production : 2008
Distributeur : StudioCanal
Synopsis : Marguerite n'avait pas prévu qu'on lui volerait son sac à la sortie du magasin. Encore moins que le voleur jetterait le contenu dans un parking. Quant à Georges, s'il avait pu se douter, il ne se serait pas baissé pour le ramasser.
miércoles, 25 noviembre 2009
Le Paradis de Sandra
Este es un documental francés sobre Colombia que trata de un aspecto muy diferente del país. Muestra la vida de una joven que desde niña ha luchado por ayudar a la gente de su barrio pobre, especialmente a viejos y niños. Supongo que en cada barrio pobre de Bogotá habrá personas como ella que no se dejan apabullar por la mala suerte y con optimismo y voluntad logran mucho más que tanta gente rica en dinero y pobre en humanismo. Desde el punto de vista cinematográfico, no es una película extraordinaria. Presenta el tema de manera lineal con entrevistas que retrazan la vida de la protagonista. Está bien hecho, con buen ritmo y mucha información. Ojalá hubiera más apoyo para gente como Sandra que sin egoísmos ayuda a los demás. Ojalá más cineastas que viajan por el Tercer Mundo mostraran el lado positivo de los países a la manera de Marianne Roussy.
Le Paradis de Sandra
Pays :Colombie / France
Réalisateur : Roussy Marianne
Pays : Colombie / France
Support : DVCam
Année : 2008
Categorie : Documentaire
Durée : 74
Langue : esp. s.-t. fra
Description : Dès son arrivée au bidonville de "El Paraíso", à Bogota en Colombie, à l'âge de sept ans, Sandra refuse la misère ambiante et décide d'améliorer le sort des autres. Quelques années plus tard, elle a réussi à monter une maison de quartier où jeunes et vieux viennent se nourrir et se rencontrer.
http://video.fnac.com/a2417288/Le-Paradis-de-Sandra-DVD-Z...
08:00 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (1) | Tags: cine, francia, colombia, festival filmar