Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

jueves, 08 diciembre 2016

Quilapayún

QUILAPAYUN_infos.pngConocía un poco la historia de este grupo de músicos chilenos, en particular, que estaban en gira por Europa cuando ocurrió el golpe de estado de Pinochet y que se quedaron en el exilio luchando a su manera por el regreso de la democracia a su país. El documental muestra la evolución de sus integrantes pues algunos regresaron a Chile, otros se quedaron fuera, unos ya murieron, otros cambiaron de oficio y ahora algunos jóvenes hijos de los miembros iniciales han entrado a formar parte del grupo. La experiencia y la edad han hecho que los ideales revolucionarios representados en sus canciones se hayan desvanecido y mezclado con el realismo y una relativa aceptación de las reglas económicas de la sociedad. En un momento dice uno de ellos que si sus canciones permiten que la juventud actual encuentre inspiración para cambiar la sociedad, estaría muy contento. Otro cuenta que tras visitar los países del este y haber visto el funcionamiento de esas sociedades, quedó decepcionado. Al final quedan tantas de sus canciones que tanto escuchamos y que yo conocía sin saberlo. Curiosamente tiene mucha relación con el tema de la película de Jodorowsky, Poesía sin fin, y la de Mariano Cohn y Gastón Duprat, El ciudadano ilustre, el exilio, el regreso y la evolución del pensamiento que trae la madurez y la vejez.

Quilapayún, más allá de la canción
(Quilapayún, au delà de la chanson)
Jorge Leiva (Chilli, 2015)
Documentaire, 73 min

Synopsis : Quilapayún, groupe historique de la musique chilienne de musiciens engagés, au-delà de la chanson. Une référence qui résume depuis près d’un demi-siècle une époque : celle de l’Unité Populaire qui porta à la Présidence du Chili, en 1970 et par les urnes, Salvador Allende et son désir de démocratie. Une démocratie écrasée le 11 septembre 1973 par le coup d’Etat militaire du général Augusto Pinochet. Le documentaire de Jorge Leiva fait revivre la légende du « Quila » à travers les témoignages des membres de ce groupe dont le directeur artistique était Victor Jara, torturé et assassiné quelques jours après le golpe. Un aller et retour en images, paroles et musiques entre leur militance d’hier et leur vie d’aujourd’hui, marquée par l’exil en France où ils étaient en tournée au moment du coup d’Etat. Un film poignant qui a su capter le souffle de ce coeur, auteur du chant entré dans l’histoire de l’Amérique latine: « El pueblo unido jamás será vencido ».

http://www.filmaramlat.ch/film/quilapayun-mas-alla-de-can...

 

miércoles, 07 diciembre 2016

Poesía sin fin

Poesiasinfin.jpgEsta es la segunda parte de la autobiografía de este director chileno. La primera, La danza de la realidad (2013),trata de la infancia y la segunda de la juventud en Chile antes de viajar a París en los años cincuenta. Aunque Jodorowsky ya tiene 87 años planea continuar ese proyecto precisamente con su llegada a Francia, el contacto con el surrealismo y con el mimo Marcel Marceau. En esta película muestra el conflicto con su familia que quería que estudiara medicina pero él prefería ser poeta. Entra en contacto con más artistas y poetas chilenos que le ayudan a abrirse el camino y a afianzarse. Los actores que juegan el papel del padre de Jodorowsky y de él mismo joven son sus propios hijos. El director aparece en algunas escenas dialogando con ellos. La actriz que tiene el papel de la madre aparece también más tarde como una poetisa y amante de Jodorowsky joven. Son extrañas esas asociaciones y actuaciones. No ha debido de ser fácil para ninguno de ellos. Trata el tema del desarraigo, del paso de la adolescencia a la edad adulta y de la apertura al mundo. Me recordó el cine de Fellini y a veces a Buñuel. Las dos horas pasan volando. Son películas exuberantes de colores e imágenes y a pesar de los conflictos con su familia, su vida parece idealizada y quizás embellecida. Parece que quisiera chocar al espectador que no puede quedarse indiferente: o le gusta o le disgusta. A mí me gustó.En la proyección de Ginebra estuvo el director pero llegué tarde y no había puesto; me hubiera gustado oírlo y hacerle alguna pregunta.

 

Poesía Sin Fin
Date de sortie : 5 octobre 2016 (2h08)
De Alejandro Jodorowsky
Avec Adan Jodorowsky, Pamela Flores, Brontis Jodorowsky
Genres : Fantastique, Biopic, Drame
Nationalités : Français, Chilien

Synopsis : Dans l’effervescence de la capitale chilienne Santiago, pendant les années 1940 et 50, « Alejandrito » Jodorowsky, âgé d’une vingtaine d’années, décide de devenir poète contre la volonté de sa famille. Il est introduit dans le cœur de la bohème artistique et intellectuelle de l’époque et y rencontre Enrique Lihn, Stella Diaz, Nicanor Parra et tant d’autres jeunes poètes prometteurs et anonymes qui deviendront les maîtres de la littérature moderne de l’Amérique Latine. Immergé dans cet univers d’expérimentation poétique, il vit à leurs côtés comme peu avant eux avaient osé le faire : sensuellement, authentiquement, follement.

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=235348.html

 

viernes, 02 diciembre 2016

El ciudadano ilustre

elciudadanoilustre.jpgLa película argentina El hombre de al lado de los mismos directores que vi hace unos años me gustó mucho. No me extraña que también me haya gustado esta nueva obra que trata del regreso al país desde el exilio. Es un escritor que ha ganado el premio nobel y por ese motivo se ha quedado sin inspiración. Recibe solicitudes de todo el mundo para participar a conferencias, homenajes y actos de todo tipo que no le interesan. La carta que le llega de su pueblo de origen es la única que le llama la atención y lo mueve a regresar para reencontrarse con su pasado. Las cosas no suceden como lo esperaba (si es que esperaba algo) hasta su desenlace sorprendente e inesperado.

Me hizo pensar que aunque alguien sea famoso en el mundo entero siempre tiene sus enemigos, por eso lo de que nadie es profeta en su tierra o nadie es monedita de oro. Un ejemplo real es el nobel colombiano Gabriel García Márquez que ha tenido amigos y enemigos en su propio país.

Es una comedia dramática. De nuevo las situaciones absurdas producen risa. La actuación y el ritmo son buenos y lo van llevando a uno de sorpresa en sorpresa por un camino tortuoso. Vale la pena verla.

Citoyen d'honneur
Date de sortie : 8 février 2017 (1h57)
De Mariano Cohn, Gastón Duprat
Avec Oscar Martinez, Dady Brieva, Andrea Frigerio
Genre : Drame
Nationalité : Argentin
Synopsis : L’Argentin Daniel Montovani, lauréat du Prix Nobel de littérature, vit en Europe depuis plus de trente ans. Alors qu'il refuse systématiquement les multiples sollicitations dont il est l’objet, il décide d'accepter l'invitation reçue de sa petite ville natale qui souhaite le faire citoyen d'honneur. Mais est-ce vraiment une bonne idée de revenir à Salas dont les habitants sont devenus à leur insu les personnages de ses romans ?
http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=232325.html