miércoles, 28 noviembre 2018
Matar a Jesús
Lástima que esta película haya sido filmada casi todo el tiempo con la cámara al hombro, pues hay tanto movimiento que terminé mareado y no la pude disfrutar. Aquí sí hay diálogos y mucha acción. El lenguaje cinematográfico está bien empleado pues sin explicaciones, se entiende cómo se encadenan las escenas. Trata de una joven que arriesga su propia vida por buscar al asesino de su padre. Es todavía más impactante cuando se sabe que el padre de la directora fue asesinado de manera similar en 2002. Claro que el resto es ficción. No creo que en la realidad hubiera salido ilesa como en la peli. Es poco verosímil la aventura misma. La violencia es un buen tema pues da para mucho y se puede tratar de diferentes formas. La actuación es buena, el ritmo también y el desenlace sorprendente. No me extraña que haya ganado tantos premios.
Matar a Jesús / Tuer Jésus
Laura Monte
Colombie, 2017, fiction, 100', vo st fr
Synopsis : Paula, étudiante à Medellín, devient témoin du meurtre de son père en pleine rue. L’assassin, un jeune tueur à gages, s’enfuit en moto. Quelques semaines plus tard elle croit reconnaître le jeune homme dans une discothèque. Des sentiments de vengeance se mélangent avec la curiosité et elle commence à se rapprocher de l’inconnu qui va l’amener dans une autre réalité, loin de celle du quartier bourgeois où elle a grandi.
https://www.semana.com/cultura/articulo/entrevista-con-la...
martes, 27 noviembre 2018
El silencio del viento
En esta película sobre contrabandistas de emigrantes, se ve cómo se compran y venden seres humanos de un grupo a otro. Hay una tensión permanente y pocos diálogos. El peligro asecha. Sin embargo trasluce mucha humanidad de los contrabandistas con los emigrantes pues se preocupan por darles de comer, dormir y ayudarles a entrar en contacto con las personas que los esperan en Estados Unidos. No creo que refleje lo que pasa realmente entre esta gente, pero con tanto tráfico humano que hay en el mundo, es muy probable que haya gente como ellos. El final se veía venir y es tan ineluctable como largo. Suceden cosas que no se entienden bien, pues casi no hablan y no hay comentarios. Toca imaginar lo que pasa. Es un poco confusa con imágenes imperfectas y que van del extremo movimiento hasta la casi contemplación.
El silencio del viento
Alvaro Aponte-Centeno
Porto Rico, 2017, fiction, 87', vo st fr
Synopsis : Aux côtés d’une famille de passeurs de clandestins à Puerto Rico, on découvre les astuces pour survivre, avec son lot d’organisation, de douleurs, de dangers, de petits bonheurs, d’amour et surtout d’humanité. Une économie parallèle qui fait vivre un grand nombre de pauvres gens. L’enfer filmé avec beaucoup de respect. Présenté à la Berlinale de 2018, le film est poignant de vérité et magnifié par des acteurs exceptionnels.
http://cineramaplus.com.ar/critica-el-silencio-del-viento...
12:00 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, drama, puerto rico, filmar
lunes, 26 noviembre 2018
La biografía inventada
Esta película chilena tiene forma de documental sobre un extraño poeta llamado Arturo Belano pero que no aparece en ninguna parte. Es en realidad un personaje ficticio del escritor Roberto Bolaño. El director recibe una carta anónima acompañada de un pasaje aéreo a México, donde se indica el paradero de Arturo Belano. Decide ir en su búsqueda, encontrándose con personajes reales e imaginarios, en un territorio donde la realidad y la ficción tienen una frontera difusa.
Al final me pareció larga por lo repetitiva a pesar de que cambia de país a menudo. Retrata en cierta forma lo que muchos intelectuales pueden haber vivido durante esos mismos años en tantos lugares, como dictaduras, revoluciones y cambios radicales. Es el artista que busca su lugar en el mundo, más que un reconocimiento por su propia obra. Sigue los pasos de Arturo Belano, alter ego del escritor Roberto Bolaño. Quizás conociendo mejor la obra de Bolaño se entienda mejor esta película en la que se busca a Belano por todas partes por donde pasó según la obra de Bolaño hasta su desaparición.
La biografía inventada
Nicolas Lasnibat
Chili, 2018, documentaire, 95', vo st fr
Synopsis : Documentaire? Fiction? Le réalisateur chilien Nicolas Lasnibat, résidant à Paris, reçoit une lettre et un billet à destination de Mexico. L’expéditeur anonyme affirme savoir ce qu’il est advenu de Arturo Belano, écrivain chilien disparu à Mexico en 1999. Est-il vivant? Est-il mort? Le réalisateur part à la recherche de Belano, alter ego de l’écrivain Roberto Bolaño, adoptant le documentaire pour une fiction troublante.
http://www.eldesconcierto.cl/2018/07/03/nicolas-lasnibat-...
12:00 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, ficción, documental, chile, filmar