domingo, 01 enero 2012
Faltan cinco para las doce
El año va a terminar. Es una lástima pues ha pasado muy rápido. Hace trece meses decidí dejar de trabajar e irme a dar la vuelta al mundo, ya que los médicos me anunciaron una enfermedad muy rara que va a dejarme paralítico en pocos años. Parece que tiene que ver con los productos que respiré toda la vida. Vendí todo lo que tenía, puse un anuncio en un periódico para buscar acompañante, ya que no me gusta viajar solo. Me presenté así:
No soy muy estudiado por falta de dinero en mi familia. Empecé a trabajar muy joven en carpintería. Soy muy sensible y supersticioso. Nunca me casé, mis familiares más cercanos están muertos o alejados completamente de mi vida. Es decir tengo libertad total.
Recibí muchas ofertas. Escogí a una joven enfermera muy simpática y entusiasta con quien me entendí muy bien.
La primera parte del periplo, que era mi idea original, fue por Europa y Asia, pero no fue la que más me gustó. Preferí el recorrido aconsejado por mi asistente: México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Me encantó sobre todo conocer Calakmul en México, Copán en Honduras, San Andrés en Salvador, Tikal en Guatemala y Altun Ha en Belice. Todos son sitios arqueológicos importantes en la historia de América. Las regiones de Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo también me cambiaron mi forma de ver el mundo.
Lo que aprendí de los mayas me impactó. Eso de que el mundo se va a acabar en la fecha de hoy, me pone la piel de gallina. Aunque parece los extraterrestres van a salvar a los ciento cuarenta y cuatro mil mejores seres humanos llevándoselos a vivir en otro planeta. No creo que forme parte de ese grupo. Por lo tanto me preparo a lo peor. Por eso estoy en este lujosísimo hotel de siete estrellas en Dubai esperando que lleguen las doce de la noche, hoy 21 de diciembre del 2012. Desde aquí podré admirar el fin del mundo.
Ya me gasté todo el dinero que tenía. Hace un par de semanas le pagué muy generosamente a mi acompañante su trabajo y la envié a Francia. No sé para qué le va a servir en tan poco tiempo que le queda a la humanidad, pero estaba muy contenta. Fue ella la que me contó todo lo que había leído en libros de especialistas del mundo maya como José Argüelles, Erik Thomson o Fernando Malkún. No entendí lo del calendario maya Tzolkin, sin embargo me convenció. Parece que mi signo maya es el alacrán y el de ella, el zorro; por eso somos buenos amigos.
Bueno. Ya quedan pocos segundos para media noche. Alzo esta copa de champán a la salud de los humanos que se salvarán de este cataclismo y podrán iniciar una nueva y mejor vida. Claro que si por casualidad, el mundo no se acaba esta noche como predicen, tengo una pistola en el bolsillo para acabar al menos con mi propio mundo.
08:00 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (1) | Tags: ficción cuento, supersticiones, calendario maya, fin del mundo
viernes, 30 diciembre 2011
El sabor de las artes en la India
Muy interesante esta exposición del Museo de Etnografía de Ginebra en Conches. No sé si se ha mudado a esta casa mientras terminan las obras en la sede en el centro de Ginebra, bulevar Carl-Vogt, o si es otro lugar de exposiciones permanentes. De cualquier forma, esta casa de tres plantas tiene el tamaño adecuado para que uno visite la exposición en un par de horas sin cansarse. Está muy bien organizada con elementos antiguos como instrumentos musicales o grabados y con otros más modernos como pinturas de artistas actuales que han recibido pedidos del museo.
Este país tan inmenso y variado con una cultura tan antigua es para mí una incógnita. Espero poder visitarlo algún día.
La saveur des arts
De l'Inde moghole à Bollywood
27 mai 2011 → 18 mars 2012
MEG | Conches
Un choix d'objets et de documents exceptionnels nourrit cette exposition qui aborde la relation étroite entre musique, peinture et cinéma dans la culture de l'Inde du Nord.
Les arts y sont envisagés en tant que processus dynamiques reflétant les évolutions d'une société à la fois ancrée dans ses traditions et sensible aux impulsions de la modernité.
Il en résulte un foisonnement de formes et de styles qui attestent la vitalité d'une culture en constante métamorphose.
22:21 Anotado en Exposiciones | Permalink | Comentarios (0) | Tags: museo, etnografía, india
miércoles, 28 diciembre 2011
El ucub ración escavil acione sydiva gación es
Sin comer ni dormir, sin trabajo ni carreras, deteniendo las horas, el odio, la envidia, las guerras y el hambre, con oídos, ojos y sentidos abiertos por completo al mundo nuevo, cargado de experiencia de años, rejuveneciendo corazón y mente, para aprender lo necesario y lo superfluo, para comparar teorías filosóficas y políticas habidas y por haber, salir sin maletas, cerrar la puerta para siempre e irme a recorrer el planeta, para estar siempre con personas que estén en mi sintonía, en el mismo momento y lugar, abandonando espíritu crítico y prejuicios, comenzar la vida como cuando se escribe en la primera página de un cuaderno nuevo, con una memoria imborrable e inmensa, con un puñado de monedas que basten para vivir bien, para definir el significado de vivir bien, si supiera qué es bien, para dejar atrás la vida aburrida de los eternamente e inmensamente inconformes, antes de que esa estrella fugaz desaparezca del cielo.
08:00 Anotado en Elucubraciones | Permalink | Comentarios (0) | Tags: deseos fugaces