Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

martes, 11 noviembre 2014

Particle Fever

lafieveredesparticules.jpgMuy interesante este documental que explica la aventura del HLC en el CERN de Ginebra desde el punto de vista de los científicos. Para uno que vive al lado del famoso acelerador de partículas y conoce muchas personas que trabajan ahí tiene doble interés. Reconocí lugares y algunas caras. Explica en el fondo lo que es la investigación científica pura. Me hizo revivir mi vieja afición a la astronomía y mis estudios ingenieriles en los que tuve que meterme en el mundo de la química, física y matemáticas. Claro que las ecuaciones que estos físicos escriben son incomprensibles; reconocí algunas notaciones de cálculo matricial, una que otra integral y muchas letras griegas, pero ni idea de lo que pueden significar. Sin embargo las explicaciones y las animaciones que las acompañan me parecieron muy bien hechas. La teoría de los multiversos y del universo único simétrico se oponen sin que el experimento que demostró la existencia del bosón de Higgs valide la una o la otra sino que deja las puertas abiertas. Una búsqueda que culminó al cabo de unos cincuenta años.

Me acordé de un cuento que escribí al respecto pero que no he logrado encontrar en mi PC. A ver si aparece.

 

La Fièvre des Particules
Date de sortie : 5 novembre 2014  (1h39)
Réalisé par Mark LEVINSON
Avec Martin Aleksa, Nima Arkani-Hamed, Savas Dimopoulos
Genre Documentaire, Nationalité Américain 

Synopsis : La Fièvre des Particules suit dans l'intimité six brillants scientifiques cherchant à démêler les mystères de l'Univers, nous montrant à la fois les succès et les échecs de la plus importante et fascinante avancée scientifique du monde vers l'infiniment petit.

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=224640.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Bos%C3%B3n_de_Higgs

viernes, 07 noviembre 2014

Léviathan

Leviathan.jpgUna película trágica y negra sobre el poder del estado y de la iglesia sobre los individuos con la corrupción y explotación que a veces engendran cuando están lejos de los centros de decisiones. Me hizo pensar en la Rusia zarista de los tiempos de los siervos que se vendían con los terrenos como si fueran animales domésticos. Me hizo pensar en las decisiones que a veces se toman para crear una represa o una línea de tren expropiando terrenos y beneficiando a algunos de los decidores. Me hizo pensar en las exacciones de los paramilitares en Colombia que han robado la tierra de campesinos inocentes a fuerza de violencia y miedo.

Está bien filmada, con buen ritmo y muchas sorpresas, buena actuación. El tiempo es lineal sin explicaciones del pasado, lo que deja lugar a la imaginación del espectador. La imagen del esqueleto de la ballena y de los esqueletos de los barcos abandonados, lo mismo que las ballenas nadando en el mar dan una idea del ser mitológico Leviatán de la biblia que da nombre a la película. Menos mal que tenía subtítulos pues hablan tan rápido por momentos que no hubiera podido entenderla. Me gustó practicar el idioma y comprobar que no se me ha olvidado completamente.

Léviathan
Date de sortie : 24 septembre 2014 (2h21)  
Réalisé par Andreï Zviaguintsev 
Avec Alexeï Serebriakov, Elena Liadova, Vladimir Vdovitchenkov
Genre Drame, Nationalité Russe 

Synopsis : Kolia habite une petite ville au bord de la mer de Barents, au nord de la Russie. Il tient un garage qui jouxte la maison où il vit avec sa jeune femme Lylia et son fils Roma qu’il a eu d’un précédent mariage. Vadim Cheleviat, le Maire de la ville, souhaite s’approprier le terrain de Kolia, sa maison et son garage. Il a des projets. Il tente d’abord de l’acheter mais Kolia ne peut pas supporter l’idée de perdre tout ce qu’il possède, non seulement le terrain mais aussi la beauté qui l’entoure depuis sa naissance. Alors Vadim Cheleviat devient plus agressif...

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=228247.html

11:29 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, rusia, drama

viernes, 17 octubre 2014

Le Cinéma français se porte bien

CineFran.jpgEste documental sobre el estado del cine francés sirvió de pretexto a un debate sobre el futuro del cine Voltaire de Ferney. La película explica el sistema de ayuda al cine que existe en Francia desde los años cincuenta, al final de la guerra, y que ha permitido que la industria cinematográfica francesa haya resistido mejor al cine comercial estadounidense. Me pareció bien hecho e informativo con muchos puntos de vista. No entiendo por qué siguen hablando de copias ahora que todo es digital. Me quedé con las ganas de preguntar pero se hizo tarde.

El debate fue entre el gerente del cine, David Marguin, y el responsable de la cultura del nuevo equipo de la alcaldía que ganó las elecciones este año, Christophe Paillard, que también es profesor de filosofía en el Liceo Internacional.

El problema es viejo. Ya en 2002 se hablaba que el cine iba a tener que cerrar porque el edificio era muy vetusto y que la zona iba a ser demolida. Tres alcaldes diferentes han prometido solucionar la situación creando un centro cultural digno de la ciudad que incluya ocho salas de cine modernas. La oposición de algunos grupos de vecinos del lugar escogido y el costo del proyecto lo han retardado. Curioso que la gente quiera que el cine no se vaya de la ciudad pero no quieren que lo instalen al lado de sus habitaciones.

Parece que la respuesta oficial sobre el proyecto se anunciará a comienzos de noviembre. A ver qué pasa. Según David, el número de espectadores ha ido creciendo durante los últimos años a pesar de la coyuntura económica, de la competencia de Ginebra y Archamps, de las ofertas de cine por Internet o en DVD. Espero que sigamos teniendo el cine aquí cerca y que mantenga la programación de tipo «Arte y Ensayo».

Le Cinéma français se porte bien
Date de sortie : 22 janvier 2014 (1h20)
Réalisé par Stéphane Arnoux, Jean-Baptiste Germain, Chiara Malta
Avec Serge Le Péron, Jean-Henri Roger, Lucas Belvaux
Genre : Documentaire, Nationalité : Français 

Synopsis : Vingt ans après la signature du manifeste « Résister » où 180 cinéastes témoignaient de leur insoumission au seul critère du « ciné-chiffres », qu'en est-il du cinéma français indépendant aujourd'hui ?

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=206611.html