viernes, 21 agosto 2015
Floride
Hay dos lugares donde pasan cine al aire libre por las noches en Ginebra: Salt.Cinéma (que antes se llamaba Cinelac) <http://www.saltcinema.ch> en el Port Noir y CineTransat <http://www.cinetransat.ch> en el parque La Perle du Lac. Este verano no había podido ir pues o la película no me llamaba la atención o no hacía buen tiempo. Por suerte la última proyección estuvo bien por el filme y el clima.
Floride es una comedia dramática sobre la pérdida de la memoria en las personas de edad. Las situaciones son tristes y cómicas a la vez. En este caso es un señor de ochenta años encarnado por Jean Rochefort que está perdiendo la cabeza y su hija personificada por Sandrine Kiberlain que ha tomado las riendas de la fábrica de papel de su padre y trata de mantener a este en su entorno familiar con ayuda de amas de llaves que lidian con él. Como no quiere dejarlo en una casa de ancianos, las cosas se van complicando con el paso del tiempo.
Está muy bien filmada dejando al espectador a veces tan perdido como el personaje principal Claude Lherminier. Me recordó La science des rêves de Michel Gondry donde uno a veces no sabe si el personaje sueña o está despierto.
Philippe Le Guay es el mismo director de Les femmes du 6e étage con la misma actriz Sandrine Kiberlain en donde logra también una muy buena atmósfera.
La actuación de Jean Rochefort y de Sandrine Kiberlain es excelente. La fotografía está muy bien con imágenes de esta región pues fue rodada en Annecy. Lo deja a uno pensando en esa edad que se aproxima sin que sepamos si llegaremos a vivirla ni cómo será. Menos mal.
Floride
Date de sortie 12 août 2015 (1h50)
Réalisé par Philippe Le Guay
Avec Jean Rochefort, Sandrine Kiberlain, Anamaria Marinca
Genre Comédie dramatique
Nationalité Français
Synopsis : A 80 ans, Claude Lherminier n'a rien perdu de sa prestance. Mais il lui arrive de plus en plus souvent d'avoir des oublis, des accès de confusion. Un état qu'il se refuse obstinément à admettre. Carole, sa fille aînée, mène un combat de tous les instants pour qu'il ne soit pas livré à lui-même. Sur un coup de tête, Claude décide de s'envoler pour la Floride. Qu'y a-t-il derrière ce voyage si soudain ?
22:17 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, francia, comedia dramática
domingo, 16 agosto 2015
No burqas behind bars
La película que más me gustó este año en el Festival de cinéma des cinq continents y que además ganó el premio del jurado fue este documental sueco filmado por una directora de origen iraní. Está tan bien hecho que a veces uno cree que están actuando, lo que demuestra que la directora logró la confianza de todos las personas de la cárcel de mujeres donde fue filmado y tuvo la suerte de estar presente cuando pasaban cosas importantes.
La mayor parte de las detenidas fueron acusadas de haberse escapado de sus casas porque los maridos las trataban mal o fueron estos las que las acusaron de adulterio para deshacerse de ellas. Viven con sus hijos en la cárcel hasta que cumplen 11 años y entonces tienen que dejarlas pues no es permitido que se queden, sobre todo si son hombres. La cárcel tiene dos pabellones: uno para los hombres y otro para las mujeres. Lo más impresionante fue ver a una de las prisioneras y a la directora en la sala de proyección para dialogar con el público. La exprisionera se había escapado de su casa con su novio que también terminó en la misma cárcel. El final es sorprendente. Es dura pero no es físicamente violenta; la violencia es sobre todo psicológica.
No burqas behind bars
Réalisé par Maryam Ebrahimi et Nima Sarvestani
Suède – Documentaire – 1h17 – 2012 – VOST
Synopsis : Pas de burkas derrière les barreaux. Réalisé par un couple suédois originaire d'Afghanistan, ce document exceptionnel réalisé dans une prison afghane nous fait découvrir la vie difficile des femmes dans ce pays.
http://www.festival5continents.org/sitenew/index.php/prog...
22:25 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: festival des cinq continents, documental, suecia
sábado, 15 agosto 2015
Une famille à louer
En el último mes de mayo tuvo lugar en Ferney-Voltaire y otras ciudades de la región el 10° Festival de cinéma des cinq continents que ayudé a crear y a organizar durante los primeros años. Ahora sigue su vida propia y estoy contento de que continúe.
En esta oportunidad me invitaron a formar parte del jurado para escoger la mejor película de 10 que contaba la selección. Fue una tarea interesante confrontar mis puntos de vista con los de los otros jueces que veníamos de cinco continentes diferentes.
No había tenido tiempo de resumir mi crítica sobre los filmes que vi, pero como está por salir esta película francesa que fue presentada en preestreno durante el festival, me acordé y ahora empiezo.
Esta comedia Une famille à louer no formaba parte de la selección que teníamos que juzgar. Me gustó verla para varias de los temas más difíciles que trataban las otras. Me reí con muchas de sus ocurrencias. La idea es loca: un rico tímido y soltero decide alquilar una familia para probar si le gustaría fundar una familia para salir de su depresión. Fue viendo en la televisión a Violette, una joven mamá que está a punto de ser expulsada de su casa y perder la custodia de sus dos hijos, que se le ocurre al rico Paul-André proponerle ese negocio. Ella al contrario es superdinámica, llena de vida aunque de un medio sin mucha educación. El choque es tremendo pues son dos mundos muy diferentes. Pasé un buen rato olvidándome del mundo.
Lo que más me gustó fue el debate que tuvimos al final con Jean-Pierre Améris, el director de la película que estaba en la sala. Como era una de las primeras veces que proyectaba la peli en público, quería saber cómo nos había parecido. Lo interesante para mi fue saber que el tema de la película refleja lo que le pasó al propio director, siendo un viejo solterón, al decidir casarse con la guionista con la que trabajaba y que tenía un hijo preadolescente. La comedia exagera al extremo cada detalle lo cual tiene su gracia cuando está bien hecho. Parece que el actor principal Benoit Poelvoorde es un poco maniático y también sirvió de inspiración para la película.
Nos habló de su pasión por el cine y de cómo desde muy joven decidió que ese iba a ser su oficio. Sus padres no estaban muy de acuerdo pero lo apoyaron. Contó que lo que su truco fue practicar mucho filmando cortometrajes y mostrándolos a mucha gente sin dejarse desanimar. Aunque dice ser tímido, con el paso del tiempo y su pasión por el oficio, ha logrado superarse y llegar muy lejos. Es un verdadero personaje que hubiera podido hablar mucho más tiempo con nosotros, contándonos anécdotas divertidas y sorprendentes. Una persona así de apasionada puede servir de ejemplo a muchos jóvenes perdidos que hay hoy en día.
Une famille à louer
Date de sortie : 19 août 2015 (1h36)
Réalisé par Jean-Pierre Améris
Avec Benoît Poelvoorde, Virginie Efira, François Morel
Genre Comédie
Nationalité Français
Synopsis : Paul-André, la quarantaine, est un homme timide et plutôt introverti. Riche mais seul, il s'ennuie profondément et finit par conclure que ce dont il a besoin, c'est d'une famille ! Violette, quadragénaire pleine de peps, est menacée d'expulsion et a peur de perdre la garde de ses deux enfants. Paul-André propose alors un contrat en tout bien tout honneur pour louer sa famille contre le rachat de ses dettes. Pour le meilleur et pour le pire…
21:39 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: festival des cinq continents, comedia, francia