Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

domingo, 13 enero 2013

Improvisación

IMAG0165a.JPGLa huella estaba muy fresca. Me pregunté de quién podría ser. Con la linterna la observé detenidamente. Por más de qué pensaba no me venía ninguna idea que aclarara la situación. Miré por el ojo de la cerradura antes de abrir la puerta y ahí los vi en plena acción. La suerte estaba de mi lado. Ellos no contaban con mi obstinación. Solo me quedaba llamar por teléfono a los exterminadores de ratas que me habían aconsejado. Para eso estaba la tarjeta con sus datos de contacto. En pocos días la casa estaría limpia de roedores y podría volver a dormir tranquilo. 

viernes, 04 enero 2013

Feliz año nuevo tengan todos

NV-IMP832.JPGA ver si esta nota me sirve de recordatorio de lo que me gustaría hacer en este nuevo año para medir dentro de doce meses el camino recorrido: sacar tiempo para escribir en este blog, leer más, aprender un poco de todo, seguir estudiando árabe a mi ritmo, ir a cine y a festivales de cine, a espectáculos y a teatro, cantar, viajar y dar conciertos con el coro, acabar de escribir una novela que tengo empezada, revisar otra que está terminada pero quiero releer y completar, traducir al francés una serie de mis relatos, jugar y mejorar mi nivel en Scrabble francés y español, lo mismo que en ajedrez, practicar y participar en juegos literarios, comer más equilibradamente en función de las necesidades del organismo, cocinar, caminar en la nieve, en la montaña, por parques y ciudades, bailar e ir al gimnasio con regularidad, viajar, trabajar y prepararme paulatinamente para la jubilación, encontrarme más a menudo virtualmente o realmente con la familia y los amigos, amar, sentir, reír, dormir, soñar, recordar, imaginar, oír, ver, charlar, informarme y pensar, ser consciente de que solo soy un átomo del universo pero sobre todo, contribuir a que vivamos en un mundo más humano y justo… entre otras cosas.

lunes, 31 diciembre 2012

Scrabble en chino

NV-IMP831.JPGOtra vez yo con mis sueños raros. En el último estaba hablando de juegos y de Scrabble con no sé quién. Le contaba que el juego existía para muchos idiomas pues se trata de la formación de palabras a base de letras. Para los idiomas que no tienen letras, como el chino, todo se complica. La bolsa de fichas tendría que ser muy grande pues el número de ideogramas puede llegar a sesenta y cuatro mil. Es como si en vez de jugar con letras, usáramos palabras y tuviéramos que formar frases en el tablero con un mínimo de sentido. La locura.

Entonces en el sueño se me ocurrió una solución original para poder jugar en chino: cambiar las fichar planas o en una dimensión por dados con un ideograma en cada cara. Así en una bolsa con cien dados, se podrían poner 600 ideogramas. Los ideogramas más comunes tendrían un valor menor y aparecerían varias veces, mientras que los raros serían los de mayor valor y habría solo uno en la bolsa. Para tener en cuenta la gran cantidad de ideogramas del chino, se pondrían muchas caras en blanco para que sirvieran de comodines.

Cuando me desperté, me quedó sonando la idea que podría patentar o vender a Mattel o publicarla con licencia Creative Commons. Claro que no sé chino fuera de ideas básicas de cómo funciona. Para poner a prueba mi teoría, tomé la página web de la BBC en chino y conté el número de ideogramas que contenía. Me salieron 2673 caracteres chinos de los cuáles 816 eran diferentes. El que más apareció en mi caso fue este 国 con 75 ocurrencias, seguido de 中 con 43 y de 英 con 37.

¡Mis 100 dados no darían abasto! Y aunque fueran 200 me quedaría corto. Además el partido se haría muy largo y complicado. Ahora bien mirando el significado de los caracteres que se repetían más de 10 veces en la muestra, me dice Google Translate que el significado es el siguiente:

país (国), en (中), Gran Bretaña (英), nuevo (新), de (的), red (网), personas (人), grande (大), EE.UU. (美), día (日), la o uno (一), más (最), ingresos (收), yuan (元), años (年), grado (度), punto (。), hacer (使), ver (览), discutir (议), olor (闻) y frecuencia (频).

No es de extrañar que la Gran Bretaña aparezca en tercera posición en una página de la BBC, ni que el yuan y los grados estén en los primeros pues también se habla de economía y de clima. Es decir, la muestra no es significativa. Como conclusión, no se puede jugar Scrabble con ideogramas chinos. De cualquier forma, este sueño resultó divertido e instructivo ya que me hizo buscar información sobre el idioma chino y leer páginas interesantes como esta: http://fr.wikipedia.org/wiki/Dictionnaire_de_caract%C3%A8res_de_Kangxi

11:44 Anotado en Juegos | Permalink | Comentarios (0) | Tags: sueños, scrabble, chino