viernes, 02 noviembre 2012
Un amor
Interesante esta película argentina que lo mete a uno en la vida de tres personas en dos períodos de su existencia: la adolescencia y la edad adulta. Son tres amigos que compartieron amores a los dieciséis años, pero que por persecuciones políticas de los padres de uno de ellos, se separan abruptamente. Lisa, la chica del trío y exnovia de uno de ellos, regresa treinta años después. La sorpresa es grande y los recuerdos de la juventud vuelven a surgir. Los actores son buenos, la mezcla de secuencias en el tiempo está bien llevada. Está bien filmada. Tiene varias sorpresas. Lo deja a uno pensando en el pasado y en el tiempo que no vuelve revolviéndole a uno recuerdos, en especial, en casos como el mío en que se ha viajado al extranjero desde hace tanto tiempo.
Un amor
Genre: Drame, De: Paula Hernández
Avec: Diego Peretti, Elena Roger, Luis Ziembrowski
Durée: 1h40, Année: 2011, Origine: Argentine
Résumé: Lisa surgit dans la vie de Bruno, un scénariste de télévision à succès, après trente ans d'absence. Les souvenirs d'adolescence reviennent, lorsque lui et son meilleur ami, Lalo, tombèrent amoureux de Lisa, venue de nulle part, dans la chaleur étouffante d'un été de vacances dans la province argentine.
Critiques: « Après une alerte médicale, Laura décide de replonger dans son enfance en retrouvant Bruno et Lalo, deux amis avec qui elle a grandi au bord du fleuve Paraná, en Argentine. Après Pluie (Lluva), la réalisatrice Paula Hernández réalise une chronique intimiste au délicat parfum proustien : une odeur, une caresse et le passé se manifeste avec une force étonnamment tangible… »
08:08 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: argentina, drama
domingo, 28 octubre 2012
Desde el final
Hacía tanto tiempo que no se veían que no se reconocerían. Por eso se sentó con una flor en la solapa en la mesa convenida de la cafetería del centro comercial. Ella debería llegar con un sombrero de cinta roja, gafas negras y un vestido blanco y rojo. Se sentó entusiasmado a esperarla.
El mesero trajo la bebida que había ordenado. Mientras la saboreaba lentamente, pensaba en tantos lustros alejado de la ciudad. Treinta años de demoliciones y construcciones caóticas habían dejado reconocible solo la ciudad vieja. Si se hubiera quedado, todo le hubiera parecido natural y tal vez ya ni se acordaría de ella, la mujer que vendría de un momento a otro. Cuando se despidieron, le dijo que volvería a buscarla, se dieron un beso apasionado (¿en un cine, en un carro, en la sala de su casa?) pero la distancia borró las promesas y secó las lágrimas de los ojos.
Una sombra lo sacó de sus cavilaciones. Estaba frente a él la mujer que tanto quiso en su juventud. El corazón le palpitaba con fuerza. Se levantó para saludarla con un beso pero ella muy fría le tendió la mano y se sentó sin tardar.
‑De manera que has vuelto a la escena del crimen, Orlando.
‑No has cambiado, Amalia, siempre tan hermosa y elegante.
‑Casi no vengo, pero la curiosidad por ver tu cara me ganó. A ti sí que se te notan los años, amigo. Te veo canoso, gordo y arrugado, aunque parece que todavía tienes fuerzas. ¡Ja, ja!
‑Te encontré por Facebook. Deberías de tener cuidado con la información que publicas ahí. En tu perfil aparece tu dirección y teléfono. Poco prudente.
‑No sé cómo llegaste a mí ni por quién te hiciste pasar o amigo de quién te hiciste para poder entrar de repente en mi vida.
‑Te llamé varias veces pero no me atreví a hablar. Cuando por fin tomé valor, alguien me dijo que estabas de viaje. Menos mal que al fin pudimos darnos cita. Estuve paseando por el barrio. Todo ha cambiado. Lo veo más pequeño y viejo. Fue como recorrer postales antiguas con fachadas de hoy. Las calles donde caminábamos tomados de la mano, las casas de los amigos donde organizábamos fiestas, el club social donde nos conocimos desde niños… Ahora sí, vengo por ti.
‑¿Quién te crees? He hecho mi vida sin ti. ¿Esperabas sinceramente que dejaría todo ahora mismo para irme contigo? ¡Ja, ja! Pobre idiota.
Orlando pensó en el tiempo perdido, en su vida en Estados Unidos, en la clandestinidad, en los sufrimientos, en sus matrimonios y divorcios, en la enfermedad que le habían descubierto y que poco a poco iría a borrarle todos sus recuerdos y memoria. Para qué contárselo.
‑¿Con quién estás ahora?, Amalia. Todavía hay tiempo para revivir juntos ese amor que se nos escapó.
‑Para que sepas, estoy casada con un militar muy importante que se ha metido a la política y le está yendo muy bien. Tenemos dos hijos que van a tener mucho éxito en este país pues son expertos financieros. Me dedico a obras de caridad con ayuda de la iglesia. Todos tus recuerdos están quemados y destruidos tanto físicamente como mentalmente.
Sintió una puñalada en pleno pecho. Pareciera como si para vengarse ella hubiera buscado lo que él más odiaba en su vida: militares, banqueros, políticos y religiosos. Miró el reloj, contó las horas que le quedaban y se fue refunfuñando sin decir adiós. Esta vez sí no volvería jamás a encontrarse con ella.
09:30 Anotado en Cuentos, Juego de escritura | Permalink | Comentarios (1) | Tags: ficción, desilusión, memoria, cambios
viernes, 26 octubre 2012
Cantando soy feliz
El 20 de octubre pasado estuvimos con mi coro cantando en Grenoble. Fuimos 32 cantantes, el director y un par de acompañantes. El día estuvo estupendo, con un sol magnífico, una temperatura agradable y un concierto en el que nos divertimos oyendo al coro que nos invitó y luego cantando nuestro repertorio. Después siguió una recepción muy animada en un local de la alcaldía de Eybens, al lado de la iglesia donde tuvo lugar el espectáculo. Comimos de maravilla, charlamos y luego bailamos y cantamos hasta media noche. Nos tocó salir como la cenicienta para que nuestro coche no se convirtiera en calabaza y nosotros en ratones. En el trayecto a casa, adonde llegamos a las 2 y 30 de la madrugada, estuvimos cantando en el bus pero ya sin el estrés de la presentación. Lo malo es que no puse suficientemente cuidado a mi voz y, claro, llegué afónico. Desde el punto de vista humano y artístico fue un día muy especial que esperamos poder repetir en varias ocasiones. Es que cantando uno se olvida de todo y lo pasa muy bien. Aconsejo esta actividad como una terapia para el cuerpo y el alma. Si se animan vengan a cantar con nosotros. En esta página http://matices.blogspirit.com/ está toda la información.
17:53 Anotado en Espectáculos, Música, Ocio | Permalink | Comentarios (0) | Tags: grenoble, eybens, matices, orféo