domingo, 20 enero 2013
Fuga y misterio
Oyendo esta hermosa pieza de Piazzola tocada por una orquesta de doce violonchelistas en la televisión me preguntaba si era posible escribir un texto en forma de fuga, es decir, de una composición musical que gira sobre un tema y su contrapunto, repetidos con cierto artificio por diferentes tonos. Paréceme complicado. Lo más común es que sean varios instrumentos los que repiten el mismo tema empezando a diferentes tiempos. Disonancia que resulta de la inarmónica combinación de los elementos acústicos de la palabra, es la definición de cacofonía a la que no quisiera llegar por error. Complicado me parece y hasta aburrido. Lo más común en la fuga es que sean varios instrumentos los que repiten el mismo tema empezando a diferentes tiempos componiendo musicalmente con giros sobre un tema y su contrapunto, repetidos con cierto artificio por diferentes tonos. Claro, ese es el problema, la fuga debe ser polifónica y la escritura es lineal y monótona. Lo que más se aproxima es la poesía con sus rimas que se encuentran a distancias calculadas. Oscuro quedaría el sentido y el fondo del problema. Ese es el riesgo, ya que el contrapunto necesita cierto equilibrio armónico. En la escritura podría realizarse con varias voces que comienzan un diálogo que se repite entrelazándose. En la escritura entrelazándose se repite, podría ser con varias voces, comenzando un diálogo. Si fueran cuatro voces, podrían ser un hombre, una mujer, un niño, una niña, unos jóvenes, otros viejos, voces agudas, voces graves, voces alegres, voces tristes. Sin llegar a la cacofonía. Me parece complicado. Otra idea sería usar colores diferentes en lugar del triste negro o mezclar idiomas. Lo mejor es que deje todo como está y me escape de este lío. Ni forma de fugarme de esta fuga ni de sacármela de la cabeza oyendo esta hermosa pieza de Piazzola: http://www.youtube.com/watch?v=7XdaFR6mIC4
15:26 Anotado en Elucubraciones, Juego de escritura | Permalink | Comentarios (0) | Tags: escritura lineal, música polifónica
domingo, 13 enero 2013
Improvisación
La huella estaba muy fresca. Me pregunté de quién podría ser. Con la linterna la observé detenidamente. Por más de qué pensaba no me venía ninguna idea que aclarara la situación. Miré por el ojo de la cerradura antes de abrir la puerta y ahí los vi en plena acción. La suerte estaba de mi lado. Ellos no contaban con mi obstinación. Solo me quedaba llamar por teléfono a los exterminadores de ratas que me habían aconsejado. Para eso estaba la tarjeta con sus datos de contacto. En pocos días la casa estaría limpia de roedores y podría volver a dormir tranquilo.
09:00 Anotado en Cuentos, Juego de escritura | Permalink | Comentarios (0) | Tags: ficción, dados
viernes, 04 enero 2013
Feliz año nuevo tengan todos
A ver si esta nota me sirve de recordatorio de lo que me gustaría hacer en este nuevo año para medir dentro de doce meses el camino recorrido: sacar tiempo para escribir en este blog, leer más, aprender un poco de todo, seguir estudiando árabe a mi ritmo, ir a cine y a festivales de cine, a espectáculos y a teatro, cantar, viajar y dar conciertos con el coro, acabar de escribir una novela que tengo empezada, revisar otra que está terminada pero quiero releer y completar, traducir al francés una serie de mis relatos, jugar y mejorar mi nivel en Scrabble francés y español, lo mismo que en ajedrez, practicar y participar en juegos literarios, comer más equilibradamente en función de las necesidades del organismo, cocinar, caminar en la nieve, en la montaña, por parques y ciudades, bailar e ir al gimnasio con regularidad, viajar, trabajar y prepararme paulatinamente para la jubilación, encontrarme más a menudo virtualmente o realmente con la familia y los amigos, amar, sentir, reír, dormir, soñar, recordar, imaginar, oír, ver, charlar, informarme y pensar, ser consciente de que solo soy un átomo del universo pero sobre todo, contribuir a que vivamos en un mundo más humano y justo… entre otras cosas.
09:42 Anotado en Elucubraciones | Permalink | Comentarios (0) | Tags: deseos, planes, recorrido