Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

domingo, 05 mayo 2013

Clandestinos

NV-IMP845.JPGPasé un rato agradable con momentos de risa y un poco de reflexión sobre la suerte de los inmigrados en esta pieza de teatro de aficionados. Se nota que le sacan gusto a la actuación y ponen su corazón en el empeño. Es una especie de tragicomedia. La actuación fue muy desigual con algunos actores mejores que otros. Me pareció un poco larga y demasiado lineal. Los cambios de escenario fueron también muy complicados y en algunos casos largos, lo que le hizo perder continuidad y dinamismo.

Me recordó una compañía de aficionados de teatro español que hace como quince años daba funciones en Ginebra. Hace poco hablando con Joaquín, su exdirector, me decía que lo más difícil era conseguir actores hombres y jóvenes. Mujeres tenía cuantas quisiera pero al sexo masculino parece que le da miedo quedar en ridículo. También pensé en un reportaje de la televisión francesa sobre una compañía de teatro aficionado de emigrados franceses en Los Ángeles, California. En ese caso el tema era el consulado de Francia en EE. UU. En Ginebra hay compañías de teatro aficionado en varios idiomas con más o menos éxito.

Me parece que es un buen medio para los emigrados de mantener el contacto con su lengua materna en el país de residencia y para que la comunidad se reúna y mantenga los lazos con su propia cultura.

CL. AND…ESTINOS »

de Aarón Sthioul par la Troupe Mar y Cordillera
Avec : Albalucía Bustamante Gómez (Col), Aarón Sthioul (Chi), Jorge Montejo (Per), Raquel Navia (Bol), Alejandra Iglesias (Chi), Isabelle Turin (Sui), Miguel Ángel Quisbert (Bol), Tania Petersson (Cub), Werner Luthi (Sui), Patricia Ham (Cub), Berna Vergara (Ecu), Mónica Fernández (Chi), Glenda Lorena Cubas (Hon), Hortensia Blanco (Bol), Wladimir Sthioul (Chi).

¿Clandestinos?... ¡No!, ciudadanos del mundo. Todos tenemos derecho a buscar un mundo mejor que el que conocemos en sueños, no es fácil encontrarlo.  ¡Cuidado!, puede tener gusto a miel o gusto a hiel. Tres historias diferentes y verídicas, llenas de amor, humor, alegrías, tristezas y aventuras; muchas vividas por los propios actores en escena.

Du jeudi 2 mai au samedi 4 mai à 20h30
Dimanche 5 mai à 17h30
Pièce parlée en espagnol
Centre Marignac, Petit-Lancy

21:56 Anotado en Teatro | Permalink | Comentarios (0) | Tags: aficionados, chile

jueves, 02 mayo 2013

Renoir

Renoir.jpgOtra película que olvidé comentar es esta sobre la vejez del famoso pintor francés, Renoir. Sabía que había muerto con las manos deformadas por la artritis y que su hijo Jean había sido un gran director de cine, pero no que este último se había casado con la modelo de su padre que quería ser actriz y que lo empujó a lanzarse en este campo. Esta mujer es el tercer elemento principal de la trama, una muchacha bonita que le ha devuelto a Renoir el gusto por la pintura.

La película muestra la vida de estos personajes y de su familia durante la Primera Guerra Mundial. La actuación es muy convincente lo mismo que la decoración. La estética de la tomas es muy cuidada, quizás demasiado, pues a veces me parecía con luz artificial. Da la impresión de que se quisiera imitar los cuadros de Renoir. Por momentos se me hizo larga. Claro que está bien hecha pero no me convenció mucho. Eso sí, me sorprendió el actor Vincent Rottiers pues por momento me parecía verme a mí mismo hace treinta años, lo cual es chocante y asombroso.

Renoir

Date de sortie : 2 janvier 2013 (1h41)
Réalisé par Gilles Bourdos
Avec Michel Bouquet, Christa Theret, Vincent Rottiers
Genre : Drame
Nationalité : Français

Synopsis : 1915. Sur la Côte d’Azur. Au crépuscule de sa vie, Auguste Renoir est éprouvé par la perte de son épouse, les douleurs du grand âge, et les mauvaises nouvelles venues du front : son fils Jean est blessé… Mais une jeune fille, Andrée, apparue dans sa vie comme un miracle, va insuffler au vieil homme une énergie qu’il n’attendait plus. Éclatante de vitalité, rayonnante de beauté, Andrée sera le dernier modèle du peintre, sa source de jouvence.

Lorsque Jean, revenu blessé de la guerre, vient passer sa convalescence dans la maison familiale, il découvre à son tour, fasciné, celle qui est devenue l’astre roux de la galaxie Renoir. Et dans cet éden Méditerranéen, Jean, malgré l’opposition ronchonne du vieux peintre, va aimer celle qui, animée par une volonté désordonnée, insaisissable, fera de lui, jeune officier velléitaire et bancal, un apprenti cinéaste…

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=203955.html

13:17 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, francia, drama, pintura

miércoles, 01 mayo 2013

Ernest et Célestine

cine, dibujos animados, francia, bélgica, luxemburgoHace rato vi esta película, pero se me había pasado comentarla aquí. Parte del gusto de ver cine para niños es oír sus comentarios durante la proyección. En esta me divertí, además, con la historia de esa pareja extraña que forman una ratona y un oso. Sus padres y la sociedad querían que fueran dentista y abogado, pero ellos eran artistas que no podían seguir el orden establecido. Los dibujos como si fueran de acuarela están muy bien animados. El ritmo y la acción lo atrapan a uno desde el comienzo. Al cabo de un rato ya uno ni piensa que son dibujos sino personajes reales. El guion es del famoso escritor francés, Georges Pennac. Me gustó.

Ernest et Célestine

Date de sortie : 12 décembre 2012 (1h19) 
Réalisé par Benjamin Renner, Vincent Patar, Stéphane Aubier
Avec Lambert Wilson, Pauline Brunner
Genre : Animation
Nationalité : Français, belge, luxembourgeois

Synopsis : Dans le monde conventionnel des ours, il est mal vu de se lier d’amitié avec une souris. Et pourtant, Ernest, gros ours marginal, clown et musicien, va accueillir chez lui la petite Célestine, une orpheline qui a fui le monde souterrain des rongeurs. Ces deux solitaires vont se soutenir et se réconforter, et bousculer ainsi l’ordre établi.

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=202924.html