Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

domingo, 04 agosto 2013

Erik Truffaz Quartet

ErikTruffazQuartet.pngEl verano en Ginebra hay muchos conciertos variados al aire libre. El tiempo ha sido ideal para estas actividades pues con calor, sol y cielo sin nubes es mejor no encerrarse por las noches. El viernes estuve con mi esposa en un concierto de jazz en la escena Ella Fitzgerald del Parque Lagrange.

El sitio debe de tener unas quinientas sillas. Mucha gente se queda de pie junto al escenario o se sienta en el prado. Calculo que unas mil personas pueden asistir sin problema. Eso sí, hay que llegar temprano para tener puesto.

En realidad lo que quería ver era una pieza de teatro en la Orangerie, que queda al lado, pero como es tan difícil estacionarse en ese sector, llegamos tarde. La función de teatro era a las siete y el concierto a las ocho y media; tuvimos tiempo de comer y de escoger buen puesto: ni muy delante, ni muy al lado para que nadie se pare delante, ni muy atrás para ver bien a los músicos, ni muy al centro de la fila para poder salir sin molestar a nadie en caso de querer irme antes del final.

El líder del grupo es trompetista. La música estuvo bien pero no es el tipo de jazz que más me gusta. El pianista me pareció exagerado en sus movimientos pues me distraían. Por momentos parecía monótono, pero fue algo variado. Son piezas largas que parecen interminables por momentos. Al final una joven cantante se unió al grupo para entonar unas cuantas canciones en inglés. Aprovechamos para pararnos y acercarnos al escenario. Nos fuimos antes de que terminara y así evitamos la muchedumbre.

Me divertí observando al público tan variado que no paraba de llegar o cambiar de lugar. Algunos guardan puestos para amigos que nunca llegan o que cuando llegan deciden quedarse en otro lugar. Unos llevan sándwiches o bebidas. Una señora pasó vendiendo un pastel. Familias con niños, personas mayores, minusválidos, jóvenes y gente de toda edad. Creo que solo vi a un par de personas conocidas. En esos casos siempre pienso que somos demasiados seres vivos en este planeta y que si de repente yo desapareciera, el mundo seguiría su marcha imperturbable. Una realidad impresionante.

http://www.ville-ge.ch/culture/musiques/colorees.html

sábado, 03 agosto 2013

Frances Ha

FrancesHa.jpgEl tema de esta película es la amistad y la entrada a la vida adulta. Son dos jóvenes, muy buenas amigas desde el colegio, con muchas ilusiones de éxito que van a tomar rumbos diferentes. Como no todos pueden ser número uno, hay muchos puestos intermedios en las carreras por llegar a un puesto estable. Puede ser el matrimonio que cambie la orientación o las oportunidades de trabajo que se presenten. La atmosfera que le da a la película el blanco y negro me recordó Manhattan de Woody Allen, Mundo Grúa de Fernando Trapero o Tetro de Francis Ford Coppola. En esta se mete uno en la vida de la protagonista en un momento en el que tiene que tomar decisiones importantes para su futuro. La actuación es buena, tiene muchos diálogos interesantes, la música y la danza están presentes sin excesos. El título del filme se entiende en la última escena y me parece que tiene mucho sentido por aquello de forzarse un poco para aceptar y ocupar un puesto.

Me recordó una conversación que tuve hace muchos años con una joven en una comida durante una conferencia, quizás en Alemania o Francia. Ella estaba por terminar sus estudios y tenía muchos proyectos. Yo ya estaba organizado y establecido en mi vida que iba encarrilada por su rumbo más o menos conocido. Uno nunca sabe realmente el camino que va a recorrer. Afortunadamente.

Frances Ha
Date de sortie 3 juillet 2013 (1h26) 
Réalisé par Noah Baumbach
Avec Greta Gerwig, Mickey Sumner, Michael Esper
Genre Comédie dramatique
Nationalité Américain

Synopsis : Frances, jeune New-Yorkaise, rêve de devenir chorégraphe. En attendant, elle s’amuse avec sa meilleure amie, danse un peu et s’égare beaucoup...

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=211250.html

domingo, 28 julio 2013

Año VII

NV-IMP852.JPGLo escrito en este blog desde hace un año representa unas 56 páginas y pocas notas con respecto a otros años. De nuevo me pregunto si vale la pena continuar. Desde que entré en Blogspirit, después de que Orange cerró sus blogs, llevo casi 600 notas publicadas aquí. 

Es una especie de libro abierto donde pongo notas de vez en cuando. Quizás ahora le dedico más tiempo a leer que a escribir, aunque me hace falta escribir aquí o en secreto, con mi PC como único testigo. Soy cada vez más consciente de que somos muchos los que tenemos la escritura como pasatiempo y aspiramos a publicar nuestras mejores páginas. Por otro lado son muy pocos los que pueden vivir de la escritura y muchísimos más los que no leen nada.

Lo veo como una montaña o una pirámide muy alta en la que tenemos en la cima los escritores que pueden vivir de su arte, seguidos en una capa ancha de los escritores que no obtienen ese reconocimiento, seguidos por una capa todavía más ancha de los lectores que no escriben y debajo está la inmensa capa de los que no les interesa ni leer ni escribir.

Aprovecho de nuevo para agradecer a todos los que pasen por aquí su interés y sus comentarios. A ver si la musa de la inspiración y el dios Cronos me ayudan más este año VII en la blogósfera.