Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

lunes, 16 mayo 2011

Mi ficción sobre el caso DSK :-)

ficción, relato negro, complotLos dos hombres se encontraron en una casa de campo en Nueva Jersey, no muy lejos del río Hudson. John sacó una botella de champán del refrigerador y la abrió de inmediato. Peter tenía una sonrisa de satisfacción como si estuviera flotando en el aire.

  • - Vengo para que me entregues el saldo de cinco millones de dólares que me queda por el trabajo que acabo de terminar, dijo Peter
  • - Me alegra verte. Como lo habíamos convenido, apenas lo anuncien en la televisión te daré la maleta con el dinero en efectivo, pero cuéntame cómo lo hiciste. Estoy muy curioso de saberlo.
  • - Llevo casi un año trabajando en el asunto. Lo más difícil fue conseguir las dos mujeres para la trampa. Una es la real, la que va a aparecer hoy en los periódicos. La otra es una prostituta que se parece mucho a ella y que con buen maquillaje parece hermana gemela.
  • - !Vaya! ¿Entonces son dos?
  • - Sí, conociendo la inclinación de la víctima por el sexo débil era la mejor manera de atraparlo. ¡Ja, ja! Es decir, su sexo es su talón… de Aquiles.
  • - Buena idea. ¡je, je! Explica, explica.
  • - Conseguí que el patrón de la verdadera mucama aceptara enviar a la doble cada vez que la víctima llegara al hotel de Nueva York. Iría a la hora de la limpieza y le coquetearía. Al cabo del tiempo, tomaría la costumbre de esperarla y desahogar su pasión sexual sin sospechar que en realidad era una prostituta pagada por mí.
  • - ¡Ahora entiendo! Entonces hoy hiciste enviar a la verdadera mucama y claro, el tipo se creyó que era la misma de antes y por eso salió desnudo a su encuentro ya habitual. ¡Magnífico! Eres un verdadero Maquiavelo.

Los hombres brindaron y saborearon la copa con parsimonia. Encendieron la televisión y esperaron a que dieran la noticia del escándalo.

  • - ¡Oye!, dijo John, te advertí que no debía haber testigos de la manipulación. Debe ser el complot mejor montado de la historia, ¿eh?
  • - No te preocupes. La prostituta está en el fondo del río con la cara desfigurada.
  • - Hay algo que no entiendo. La víctima va a contar que la mujer ya había aceptado relaciones sexuales con él sin quejarse y en el hotel van a decir que la mujer ya había trabajado en otras ocasiones en el mismo cuarto.
  • - No has entendido. La prostituta llegaba al hotel con una peluca rubia y sin maquillaje. Solamente justo antes de entrar al cuarto se quitaba la peluca y se maquillaba rápidamente. Nadie puede atestiguar que la mujer real que limpió el cuarto hoy había estado antes con él. No hay pruebas. Además, es cierto, pero la víctima no lo sabe. Está convencido que la mujer está mintiendo. Ella se va a defender muy bien ya que me aseguré de que fuera una mujer íntegra que no iba a aceptar que la tocaran.
  • - ¿Y el patrón de la mucama?
  • - Le acaba de dar un infarto provocado por una pastilla que le metí en un sándwich que le llevé cuando iba a pagarle su parte. Era un gordo impresionante y ni se dio cuenta de lo que estaba comiendo. Cuando cayó de cabeza contra su escritorio, me escapé con el dinero sin dejar huellas de nada. Nadie dudará de una muerte natural por culpa de su gordura. Solo le aceleré el infarto que seguramente le daría en poco tiempo. ¡Era gordísimo!
  • - Muy bien. Entonces solo tú y yo conocemos el secreto del complot.
  • - Ahora cuéntame tú ¿quién es el autor intelectual?
  • - Eso sí no tengo derecho a decírtelo pues nuestras vidas correrían peligro. Puedes imaginar que fueron banqueros que querían un cambio a la cabeza de la organización mundial o políticos que querían impedir que la víctima fuera candidato a las próximas elecciones presidenciales o lo que se te antoje. Da igual. No te lo diré.
  • - Y yo si te conté todos los detalles. ¡Qué falta de confianza! Ve a buscar la maleta con el dinero que ya van a dar la noticia. Así me creerás y tendrás la prueba necesaria. La verdadera mucama no tiene ni idea de que ha sido parte de la trampa. Nadie va a creer que durante meses haya sido suplantada ante los ojos de la víctima sin que nadie en el hotel se diera cuenta.

John llegó con el maletín lleno de dinero y a medida que explicaban el caso en el noticiero sus ojos se iban abriendo cada vez más hasta que el maletín se le cayó de las manos y golpeó con fuerza el piso.

  • - ¿Ves? Ahora sí, dame el dinero.
  • - Aquí lo tienes. ¡Cuéntalo! Te tengo que explicar que mis patrones me han prohibido que te pregunte los detalles del caso. Me dijeron que no vuelva a ponerme en contacto con ellos por ningún medio hasta que ellos no me contacten si así lo deciden. No quieren que nadie sepa la realidad.
  • - Vaya lío. Ahora somos dos los que conocemos la verdad.
  • - Sí, pero solo uno de los dos podría contarlo, dijo mientras sacaba una pistola y mataba a su compinche a quemarropa.

domingo, 15 mayo 2011

The King’s Speech

Discoursdunroi.jpgMe gustó esta película británico-australiano-estadounidense que ganó el óscar de la mejor película 2011. El tema es muy interesante pues es un hecho real: el rey de Inglaterra Jorge VI era tartamudo. En otros siglos que el rey fuera tartamudo no era importante pues no tenía que hablar en directo a todos sus súbditos. En los años treinta con la expansión de la radio y el cine era impensable un rey tartamudo.

Creo que de niño oí hablar sobre ese caso, pero ya se me había olvidado. La vida de Demóstenes que para convertirse en el mejor orador de Grecia antigua tuvo que luchar para dominar ese problema es otro ejemplo famoso. Recuerdo compañeritos de colegio que perdían completamente el control durante exámenes orales y tartamudeaban o personas que ya adultas tenían ese problema. Creo que hasta yo mismo en alguna ocasión siendo muy joven me vi tartamudeando no sé en qué circunstancias que ya olvidé; fui un joven tímido y eso no ayuda. Cuando uno tiene confianza y sabe lo que va a hablar en público, no hay problema. Además con la madurez aprendemos que no es el fin del mundo, pero que sin embargo muchas personas le tienen horror a hablar en público.

La película está bien hecha. Lo atrapa a uno desde el comienzo y lo hace sentir en la piel del personaje principal. La actuación es buena, la ambientación también. Me dejó pensando en esas luchas sicológicas que cada cual tiene durante su vida para dominar algo que para otros es insignificante. Creo que todos tenemos nuestros puntos débiles al fin y al cabo.

Le Discours d'un roi
Date de sortie cinéma : 2 février 2011
Réalisé par Tom Hooper
Avec Colin Firth, Helena Bonham Carter, Derek Jacobi
Titre original : The King's Speech
Long-métrage britannique , australien , américain
Genre : Historique , Biopic , Drame
Durée : 01h58min Année de production : 2010
Distributeur : Wild Bunch Distribution
Oscar du Meilleur film : Oscars / Academy Awards 2011 édition n° 83

Synopsis : D’après l’histoire vraie et méconnue du père de l’actuelle Reine Elisabeth, qui va devenir, contraint et forcé, le Roi George VI (Colin Firth), suite à l’abdication de son frère Edouard VIII (Guy Pearce). D’apparence fragile, incapable de s’exprimer en public, considéré par certains comme inapte à la fonction, George VI tentera de surmonter son handicap grâce au soutien indéfectible de sa femme (Helena Bonham Carter) et d’affronter ses peurs avec l’aide d’un thérapeute du langage (Geoffrey Rush) aux méthodes peu conventionnelles. Il devra vaincre son bégaiement pour assumer pleinement son rôle, et faire de son empire le premier rempart contre l’Allemagne nazie.

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=175305.html

sábado, 14 mayo 2011

Y el tiempo sigue su marcha

velada literaria, firma, dedicatoria, lecturasAnoche fuimos entre veinte y treinta las personas reunidas en el patio de la librería Centrale para hablar de libros y compartir lecturas con la intención de dar ganas de seguir leyendo. Casi todos amigos míos aunque algunos asistentes fueron nuevos para mí. El clima, que la meteorología anunciaba lluvioso al comienzo de la semana, al final resultó magnífico, lo que nos permitió quedarnos al aire libre charlando muy amenamente y tomando un aperitivo franco-colombiano (vino con arepas, ¡ja, ja!).

Marie animó muy bien la velada e hizo leer extractos de mis textos a varias personas. La variedad de acentos fue un valor añadido. Yo, para cambiar, leí uno de otro autor de Ediciones Irreverentes. Pude ver mis relatos desde otro punto de vista y descubrí aspectos de mi escritura que no conocía. También ella descubrió unos errores en uno de mis relatos en el que juego a escribir omitiendo letras; no sé en qué momento de la corrección se colaron unas letras que no estaban en el original y claro, el ejercicio perdía el chiste. ¡Es que uno de tanto corregir termina sin ver nada y es mejor que otros ojos participen! Ella y otra amiga están animadas para ayudarme a traducir al francés algunos textos. Tocará empezar por algo corto antes de atacar El baúl de Napoleón.

¡Tantos preparativos y ya se acabó! No sé cuántos libros se vendieron, eso sí creo que firmé muchos. Me gustó el resultado, tan bueno como la primera vez en Albatros y al mismo tiempo tan diferente. Todos queríamos prolongar la noche. Terminamos en un bar de la calle peatonal tomando más vino y cuando quisimos comer en restaurante, ya no aceptaban más clientes.

Encontrar al lector es fundamental para un escritor; a mí me motiva más para continuar. A ver cómo sigo en este proceso creativo que me fascina. Gracias a todos por haber estado allí en persona o en pensamiento desde la distancia. Creo que se sentía más presencia de la que los ojos abarcaban.