Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

domingo, 01 mayo 2011

La hija del pocero

LaFilleDuPuisatier.jpgMe gustó esta nueva versión de la película de Marcel Pagnol de 1940 en la que actuaban Raimu y Fernandel. Está muy bien ambientada en la época de la Segunda Guerra Mundial. La película original fue filmada durante la guerra y se iba adaptando a la situación real. En esta que acaba de salir se sabe que hay una guerra pero los detalles de la misma son distantes. Los diálogos son buenos y de la calidad que se conoce del cine de Pagnol. Los actores también desempeñan bien sus papeles, especialmente la joven Astrid Berges-Frisbey que es Patricia. El final se adivina fácilmente y no es sorprendente. Las costumbres de la época han cambiado cantidades y ahora que un padre no le hable más a su hija por ser madre soltera parece increíble. Me pareció estar viviendo en la época de mis padres recién casados y con sus primeros hijos todavía pequeños. Es probable que hayan visto la peli original pues era la distracción que más gustaba en esos tiempos donde no existía todavía la televisión. Como director novato, Daniel Auteil lo ha hecho muy bien.

La Fille du puisatier
Date de sortie cinéma : 20 avril 2011
Réalisé par Daniel Auteuil
Avec Daniel Auteuil, Kad Merad, Sabine Azéma,  Jean-Pierre Darroussin, Nicolas Duvauchelle, Astrid Berges-Frisbey
Long-métrage français. Genre : Drame, Romance
Durée : 01h47min Année de production : 2010
Distributeur : Pathé Distribution
Synopsis : En coupant à travers champs pour aller porter le déjeuner à son père, Patricia rencontre Jacques. Elle a dix-huit ans, il en a vingt-six. Elle est jolie, avec des manières fines de demoiselle ; il est pilote de chasse et beau garçon. Un peu de clair de lune fera le reste à leur seconde rencontre. Il n'y aura pas de troisième rendez-vous : Jacques est envoyé au front. Patricia attendra un enfant de cette rencontre. Les riches parents du garçon crieront au chantage, Patricia et son père, le puisatier, auront seuls la joie d'accueillir l'enfant. Une joie que les Mazel leur envieront bientôt et chercheront à partager, car Jacques est porté disparu...

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=146276.html

17:32 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (6) | Tags: francia, cine, drama

sábado, 30 abril 2011

Perdido en la noche

NV-IMP738.JPGSteven me contó que estando de viaje durante un periplo laboral por varios países se despertó en la noche en un lugar desconocido y calmado. No había ningún ruido y no se acordaba dónde estaba. Salió de la habitación sin reconocer nada. Bajó a buscar con quien hablar pero todo estaba solitario y silencioso. Decidió volver a su cuarto creyendo que era una pesadilla y pronto despertaría en su casa. No lograba dormir ni recapitular el recorrido para determinar qué hacía allí. Impaciente volvió a bajar buscando una respuesta o indicios que lo llevaran a ella. Esa vez había alguien. No me lo dijo, pero probablemente sería alguien tan negro como él. Ni siquiera sabía en qué idioma tenía que hablar. Preguntó en inglés y poco a poco cayó en la cuenta de que estaba en un hotel de Cartagena de Indias y por fin terminó su pesadilla. Ha debido de ser horrible ese tiempo de despiste total. Me dijo que le encantaba mi país, esa ciudad colonial tan turística y bonita y sobre todo que le gustaba mucho el café colombiano, lo cual viniendo de un nigeriano conocedor de esa bebida y tan trotamundos, fue un buen halago.

jueves, 28 abril 2011

La suerte del anonimato

NV-IMP737.JPGPoder pasear por las calles sin que nadie te identifique ni te pida autógrafos o peor aún que te quieran agredir. Poder observar a los demás sin molestarlos ni ser molestado. Poder escribir lo que quieras y que a nadie le importe. No ser indispensable. (Nadie lo es de todas formas.) Como dicen, el cementerio está lleno de gente indispensable. Que nadie escriba sobre ti ni te tome como ejemplo o contraejemplo. Pasar sin dejar huella, sin hacerle falta a nadie. Hablar con desconocidos sin prejuicios ni perjuicios. Poder salir de viaje sin maletas ni equipaje. Que nadie te espere a la ida ni al regreso. Que ningún fotógrafo te persiga, que nadie te idolatre. Que las cenizas de tu cuerpo vuelvan al universo sin una lágrima. Que así como me pasa, con vergüenza y más frecuencia, de olvidar el nombre de alguien que conocí y dejé de ver por muchos años, pases desapercibido a los ojos de quien fue tu mejor amigo, tu más querida amante. Que nadie piense en ti por cualquier bobada. Que nadie te reconozca en fotos viejas. Que escribir o leer tu nombre sea como toparse con un nombre extranjero en una novela policiaca. Devolver todos los átomos de tu minúscula anatomía a la infinita masa del universo para reciclar tus sueños. Ese día mirarás el mundo como la huella de la mano del Homo Sapiens nos observa desde el fondo de la caverna y tendrás quizás por fin el gusto de saborear por fin la inmortalidad.