Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

martes, 27 noviembre 2018

El silencio del viento

cine, drama, puerto rico, filmarEn esta película sobre contrabandistas de emigrantes, se ve cómo se compran y venden seres humanos de un grupo a otro. Hay una tensión permanente y pocos diálogos. El peligro asecha. Sin embargo trasluce mucha humanidad de los contrabandistas con los emigrantes pues se preocupan por darles de comer, dormir y ayudarles a entrar en contacto con las personas que los esperan en Estados Unidos. No creo que refleje lo que pasa realmente entre esta gente, pero con tanto tráfico humano que hay en el mundo, es muy probable que haya gente como ellos. El final se veía venir y es tan ineluctable como largo. Suceden cosas que no se entienden bien, pues casi no hablan y no hay comentarios. Toca imaginar lo que pasa. Es un poco confusa con imágenes imperfectas y que van del extremo movimiento hasta la casi contemplación.

 

El silencio del viento
Alvaro Aponte-Centeno
Porto Rico, 2017, fiction, 87', vo st fr

Synopsis : Aux côtés d’une famille de passeurs de clandestins à Puerto Rico, on découvre les astuces pour survivre, avec son lot d’organisation, de douleurs, de dangers, de petits bonheurs, d’amour et surtout d’humanité. Une économie parallèle qui fait vivre un grand nombre de pauvres gens. L’enfer filmé avec beaucoup de respect. Présenté à la Berlinale de 2018, le film est poignant de vérité et magnifié par des acteurs exceptionnels.

http://cineramaplus.com.ar/critica-el-silencio-del-viento...

12:00 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, drama, puerto rico, filmar

domingo, 25 noviembre 2018

Las herederas

cine, drama, paraguay, filmarEstamos en la vigésima edición del festival ginebrino Filmar en América Latina (http://www.filmaramlat.ch/). En un festival de cine se pueden ver películas muy buenas y otras que no gustan aunque pueden ser interesantes. Hasta ahora he visto ocho de calidad variable. La primera fue en la inauguración que además de los discursos preliminares tuvo un vino de honor muy bien surtido.

La película paraguaya que abrió el festival es un poco extraña. Muestra un ambiente de deterioro en la vida de dos mujeres que llevan muchos años juntas y que tuvieron dinero, quizás heredado de padres ricos, pero que van cayendo en un abismo de dificultades no solo materiales sino mentales también. Al comienzo pensé que se trataba de dos hermanas, pero rápidamente se ve que son pareja sentimental. El ritmo de la película y el estado de la casa muestran la pesadez de la situación y una sensación de encierro. Casi no hay hombres. Se nota que la aprovechada de las dos es Chela. Chiquita es la que sufre más. El final abierto es sorprendente pero inevitable dados los cambios que las dos personas han padecido. Parece que retratara una sociedad enferma que vivió con lujos y por cosas de la vida va perdiendo dinero y poder. Creo que es la primera película paraguaya que he visto.

 

Las herederas / Les Héritières
Marcelo Martinessi
Paraguay, 2018, fiction, 95', vo st fr / all

Synopsis : Chela (Ana Brun) et Chiquita (Margarita Irún), deux femmes bourgeoises du Paraguay, vivent ensemble depuis plus de 30 ans. Leur situation financière se détériore, Chiquita se retrouve en prison pour fraude et dettes. Chela décide alors de devenir chauffeur de taxi et fait de nouvelles rencontres qui vont provoquer de grands changements personnels. L’Ours d’argent de la meilleure actrice a été décerné à Ana Braun à la Berlinale de 2018.

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=261839.html

21:06 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, drama, paraguay, filmar

sábado, 27 octubre 2018

Nos batailles

Nosbatailles.jpgInteresante esta película que trata el tema de la separación y el abandono del hogar. Lo más común es que sea el hombre quien deja a la mamá con sus hijos. En este caso es lo contrario. La mamá aparece al comienzo y se ve el amor que tiene para con sus hijos. Sin embargo de repente se va sin dar noticias. El padre que tiene un trabajo muy pesado debe arreglárselas para reorganizar su vida y tratar de dar una normalidad a sus hijos. El contexto es del trabajo en una empresa de venta por correspondencia con muchas exigencias de horarios y cadencias donde quien no produce lo suficiente pierde fácilmente su empleo. Se nota que es una región con problemas económicos y desempleo. No hay muchas explicaciones sobre lo que sucede. Es una película sobre las cosas que no se dicen, el silencio y los sobreentendidos. Los actuación es muy buena, en particular la de los niños. El director tiene una manera de filmar que da la impresión de mucha naturalidad. La filmación también es económica, sin demasiados diálogos ni música innecesaria. Aunque el tema es triste, el final deja esperanzas de mejoría para la familia. Me gustó.

Nos batailles
Date de sortie : 3 octobre 2018 (1h38)
De Guillaume Senez
Avec Romain Duris, Laure Calamy, Laetitia Dosch
Genre : Drame
Nationalités : français, belge

Synopsis : Olivier se démène au sein de son entreprise pour combattre les injustices. Mais du jour au lendemain quand Laura, sa femme, quitte le domicile, il lui faut concilier éducation des enfants, vie de famille et activité professionnelle. Face à ses nouvelles responsabilités, il bataille pour trouver un nouvel équilibre, car Laura ne revient pas.

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=245899.html

21:39 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: francia, bélgica, drama, cine