jueves, 03 noviembre 2011
The Artist
Divertida esta película muda en blanco y negro que parece salida de los años veinte del siglo pasado. Me parecen muy osados y atrevidos al realizarla en esta época. Tiene su gracia cuando deja de ser muda en algunas escenas. A pesar de que los actores tienen que exagerar sus expresiones no me pareció una pantomima sosa que era lo que me temía. Muy merecido el premio de interpretación masculina para Jean Dujardin. El perro también hubiera podido ganar premio. Se me hizo un poco larga, como si hubiera sido difícil llegar al final. Me recordó a mi madre en su juventud en la época del charleston y un poco el cine del Gordo y el Flaco, de Charles Chaplin y de Buster Keaton aunque no me reí a carcajadas como en algunas de esas clásicas. En el fondo el tema es el cambio de época que hoy en día sería por ejemplo el uso de la informática por los jóvenes que dejan rezagados a los viejos incapaces de seguir los avances tecnológicos o la lucha que se está dando o se va a dar entre las versiones electrónicas y en papel de libros y periódicos.
The Artist
Date de sortie cinéma : 12 octobre 2011
Réalisé par Michel Hazanavicius
Avec Jean Dujardin, Bérénice Bejo, John Goodman
Long-métrage français. Genre Romance, Drame, Comédie
Durée : 01h40min Année de production : 2011
Distributeur : Warner Bros. France
Prix d'interprétation masculine : Festival de Cannes 2011 édition n° 64
Synopsis : Hollywood 1927. George Valentin est une vedette du cinéma muet à qui tout sourit. L'arrivée des films parlants va le faire sombrer dans l'oubli. Peppy Miller, jeune figurante, va elle, être propulsée au firmament des stars. Ce film raconte l'histoire de leurs destins croisés, ou comment la célébrité, l'orgueil et l'argent peuvent être autant d'obstacles à leur histoire d'amour.
08:00 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: francia, blanco y negro, mudo
lunes, 31 octubre 2011
Trabajo y placer
No deja de sorprenderme que siempre haya alguien que ama el tipo de trabajo que otros odian. Por eso es mejor conseguir a la persona que quiere hacer algo que dárselo a alguien que no tiene ganas. Eso no quita que uno se puede ver obligado a aceptar un trabajo para poder comer. Me considero con suerte por haber podido trabajar en cosas que me gustan.
Volví a pensar en esto hace poco que llevé mi carro a que le cambiaran los neumáticos del verano por los de invierno. Fue un sábado por la mañana. Cuando llegué ya había cola. Pasé en total menos de una hora, pero vi como trabajaba esta gente desmontando y montando ruedas sin parar. Un trabajo físico agotador a pesar de las herramientas modernas. Yo terminaría en la cama y con pesadillas de ver lidiar con llantas todo el día. Cuando caiga la primera nieve, va a ser peor, pues mucha gente deja todo para el último momento y ahí sí que las colas van a ser largas.
Parece que la búsqueda de la perfección en el trabajo o en lo que se haga da mucha felicidad sea cual fuere el trabajo. Curioso de todas formas.
12:00 Anotado en Elucubraciones | Permalink | Comentarios (0) | Tags: trabajo, gustos, felicidad
domingo, 30 octubre 2011
Luna de queso
Mi más hermoso viaje fue cuando visité la Luna hace cuarenta años. Vivía en Estados Unidos y trabajaba en la NASA pero no sabía que yo podría ir a la Luna. Mi familia era y sigue siendo siempre de grandes viajeros desde tiempos antiguos. Mis ancestros viajaron y exploraron todos los rincones del mundo atravesando océanos acompañando los más famosos exploradores como Marco Polo, Ibn Battuta o Cristóbal Colón.
Yo estaba trabajando en secreto con los barrenderos y escuchaba los preparativos para explorar la Luna. Todos los miembros de mi familia han sido curiosos y valientes. Es por eso que me interesé en esta misión y me escondí en el cohete Apolo. Nadie me vio. Desde la ventana vi la Tierra cada vez más pequeña y azul. Al contrario, la luna se veía cada vez más grande y blanca. Como todos sabemos, en realidad la Luna está hecha de queso y aire. ¡Esto es un paraíso para los ratones y las ratas! Por eso estoy aquí desde hace tanto tiempo, pues no viajé solo. Vine con mi familia de ratones y ratas. ¡Vivimos felices!
09:00 Anotado en Cuentos, Viajes | Permalink | Comentarios (1) | Tags: ficción, microrrelatos, fantasía