lunes, 17 mayo 2010
Recital de piano inesperado
De pura casualidad estuvimos en un recital de piano en Divonne ayer por la tarde. Paseábamos por ahí, vimos entrar gente a la sala de espectáculos y los seguimos. El sábado al contrario quisimos ir a ver una pieza de teatro pero por un error de fechas y de distracción, había pasado una semana antes y nos la perdimos.
El pianista es Gustavo Martínez Pricolo, un virtuoso argentino que nos hipnotizó con obras de Chopin, Liszt y Musorgsky. Ver tocar esas piezas de memoria es muy impresionante. ¿Cómo puede alguien tocar tan bien esas piezas complicadas?
Cuando lo vi me pareció que lo conocía y durante el concierto estuve pensando dónde y cómo. Después me acordé que un amigo argentino lo conocía y había propuesto que diera un concierto con una asociación de la que yo era presidente por allá en el 2001. Me había dicho (si es el mismo) que era una persona tímida, reservada y que cuando tocaba piano se transformaba y su genio explotaba de manera grandiosa. ¡Tenía razón! Ahora me pregunto si no lo vi alguna vez en un concierto de tango. Es posible.
08:00 Anotado en Música | Permalink | Comentarios (4) | Tags: concierto, música clásica
domingo, 16 mayo 2010
Sin tierra y sin corazón
¿Qué hago aquí? Mi mamá dice que los policías persiguen a los malos y defienden a los buenos. ¿Cómo sabe distinguirlos? Pobres contra pobres. Pobres policías ignorantes siguiendo órdenes de ricos propietarios. Pobres descendientes de indígenas, antiguos propietarios de toda América. Hay que respetar la ley. Si eres pobre es por tu culpa, si naciste pobre, morirás pobre. El egoísmo es proporcional a la riqueza material. Si no tienes trabajo, si te mueres de hambre, aguanta, pide limosna, prostitúyete, déjate esclavizar pero no reclames. La policía vendrá a poner las cosas en su sitio. Los ricos en sus casas enrejadas protegidos por guardias de seguridad, con dinero en bancos extranjeros, con poder de decidir sobre la vida y la muerte de sus vasallos. En la iglesia dicen que hay que amar al prójimo, que los buenos irán al cielo y que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre al reino de los cielos. ¿Qué hago aquí? Debería estar en la iglesia rezando para que un milagro arregle este mundo torcido. Pero solo soy un niño desnudo en los brazos de mi madre que lucha por darme un futuro mejor.
Una mujer indígena sostiene a su hijo mientras trata de resistir el avance de los policías del estado Amazonas que estaban expulsando a la mujer y unos doscientos miembros más del Movimiento Sin Tierra de un terreno de propiedad privada a las afueras de Manaos, en el corazón de la Amazonía brasileña, el 11 de marzo del 2008. Los campesinos sin tierra trataron en vano de resistir al desalojo con arcos y flechas contra la policía que empleando gases lacrimógenos y perros entrenados finalmente logró expulsarlos.
(REUTERS / Luiz Vasconcelos-A Critica / AE)
http://www.boston.com/bigpicture/2008/12/2008_the_year_in...
08:00 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (1) | Tags: ficción, foto
miércoles, 12 mayo 2010
Ouled Lenine
Interesante este documental sobre el comunismo en Túnez. La directora entrevista a su padre y a sus amigos de la época para tratar de entender lo que sucedió con los movimientos de izquierda en su país. El resultado es un filme universal, pues los ideales comunistas han estado presentes en todos los países del mundo con resultados muy diferentes. El contraste con los movimientos religiosos que han tomado el puesto de la oposición política en los países árabe es curioso. La directora estuvo presente al final de la proyección para discutir con el público. Contó que estaba muy sorprendida del éxito que ha tenido. Espera que la juventud se despierte y luche por sus ideales sin olvidar lo que sus abuelos trataron de realizar luchando con los poderes tradicionales autoritarios o dictatoriales.
Ouled Lenine
Ibn Khaldoun
Nadia El Fani
(2007) Tunisie / France
Durée : 84 mn
Réalisation & Scénario : Nadia El Fani
Image : Sofiane El Fani et Fatma Chérif
Son : Moncef Taleb
Montage : Thierry Simonnet
Production : Z'Yeux Noirs Movies
Synopsis : « J'avais dix ans et je peux dire que c'était le plus bel âge de ma vie... Dans la Tunisie indépendante de Bourguiba qui entrait pourtant déjà dans l'ère des désillusions, nous étions quelques-uns à partager le secret d'une appartenance : fils et filles de communistes...Chuuuuut!... ». À 20 ans, ils luttaient pour l'indépendance de la Tunisie et tous les espoirs étaient permis. Ont-ils trop prudemment attendu que le pays soit mûr, ou bien le temps a-t-il été trop vite pour leurs rêves? Un film qui trace un portrait singulier de militants progressistes dans la Tunisie de l'après indépendance et pose la question de leur héritage.
08:00 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, túnez, francia, festival des cinq continents