domingo, 28 marzo 2010
Tótem
Por fin el ídolo misterioso estaba delante de mí listo a contestar la pregunta que cambiaría el rumbo de mi vida. Dije la formulación mágica aprendida del brujo Melburno: «¡Oh!, Tótem mágico poderoso, ¿dónde está mi media naranja, la persona perfecta destinada a vivir feliz a mi lado hasta que la muerte nos separe?»
La efigie tembló, sudó, abrió los ojos, levantó los brazos y exclamó en la lengua de los papús una frase incomprensible. De la jungla salieron indígenas con lanzas, arcos y flechas amenazantes. Me ataron manos y pies y me llevaron alzado a este pueblo perdido donde todos giran a mi alrededor cantando y bailando. Desde entonces me tienen encerrado en esta jaula donde las mujeres entran por la noche y satisfacen sus necesidades carnales conmigo sin misericordia. Envío este mensaje en la pata de esta paloma mensajera con la esperanza de que alguien venga a salvarme.
08:00 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (1) | Tags: ficción, misterio
viernes, 26 marzo 2010
Jardines
Ayer o antier, saliendo del estacionamiento de mi trabajo me sorprendió el agua que caía sobre mi cabeza ya que era un día soleado y relativamente caliente para un comienzo de primavera en el que no se esperaba la lluvia. Miré hacia arriba y me di cuenta de que lo que pasaba era que estaban regando una plantas en la terraza del edificio. Mi mente volvió de repente a los primeros meses que pasé en Francia recién llegado hace más de treinta años. Me habían hablado de los jardines y de las mangueras automáticas que los regaban por doquier. De esos aparatos no había en Colombia cuando yo me vine. Son esos artilugios que con la presión del agua van girando poco a poco hasta cierto punto desde donde se devuelven velozmente para volver a empezar un nuevo ciclo sin cesar. Lanzan sus chorros más o menos lejos. Los jardineros solo tienen que cambiarlos de puesto y reorientarlos regularmente. Cuando yo llegué, varias veces me vi lavado por sorpresa por no haber calculado el movimiento para pasar entre las gotas. Era casi un juego esperar un rato para pasar corriendo en el momento preciso. También era gracioso ver a los demás tratando de escapar al juego de agua. Dentro de poco volverán a «florecer» esas mangueras por estos jardines que gracias a ellos son tan verdes.
08:00 Anotado en Naturaleza | Permalink | Comentarios (2) | Tags: agua, plantas, mangueras
lunes, 22 marzo 2010
Primavera
Hoy pensando en la primavera me llegó el recuerdo del pasillo Pesares de José Barros. Una canción sencilla y triste que en apenas cuatro o cinco frases encierra un mensaje de desesperación:
¿Qué me dejó tu amor que no fueran pesares? ¿Acaso tú me diste tan solo un momento de felicidad? ¿Qué me dejó tu amor?, mi vida se pregunta y el corazón responde: pesares. La primavera de mi amor contigo no tuvo perfumes y hasta la propia vida se me fue llenando de desilusión.
José Barros era un compositor colombiano de la costa caribe. Son más conocidas sus obras alegres y bailables. El amor es misterioso: puede dar felicidad cuando se es correspondió y amargar la vida cuando hay rechazo o incomprensión. Si esta canción tuvo tanto éxito será porque en ella resonaban los sentimientos de mucha gente. Total son temas comunes a rancheras o fados que también tienen sus aficionados. No me imaginaba que la palabra primavera que normalmente es alegre me trajera por asociación esas frases tristes.
13:11 Anotado en Música | Permalink | Comentarios (2) | Tags: canción, tristeza