domingo, 02 noviembre 2014
Mongolia y Mozart
Una bonita misa breve compuesta por Mozart a la edad de 12 años interpretada en Morges me dejó pensando en la vida corta e intensa que tuvo ese genio de la música. Después de tanto tiempo solo nos queda su recuerdo. Para un primero de noviembre y un día de todos los santos, es interesante relativizar la muerte. El concierto también rendía homenaje a tres compositores más de la época de Amadeus, aunque mayores que él: Caldata, Marcello y Graupner. Son menos conocidos del común de los mortales y sin embargo parece que influenciaron al famoso compositor austriaco. ¡Cuántos humanos han pasado por la Tierra sin que ahora nadie los piense!
Julián dirigió muy bien el concierto. Los solistas estuvieron muy bien. Me impresionó el contratenor. Hoy a las 5 es la última presentación que será en el templo de Rolle. Vale la pena.
¿Y qué tiene que ver Mongolia con este asunto?
Antes de ir al concierto paseamos por Morges. El atardecer soleado estaba magnífico aunque un poco frío. Habíamos llegado muy temprano para el concierto. Los colores del lago y las montañas daban la sensación de hacer flotar los veleros en el aire. Entramos a un bar para matar el tiempo tomando té.
Cuando llegó la hora de cerrar ese bar, salimos a buscar un restaurante. No había muchos abiertos. Encontramos uno indio que parecía bueno. Tuvimos el tiempo justo de comer el menú de degustación vegetariano, que resultó delicioso pero que no pudimos terminar. Salimos corriendo hacia al concierto.
La joven que nos atendió no era india. No sabíamos si era china, vietnamita o coreana. Nos dijo que era de Mongolia. Parecía muy joven. Dijo que tenía 27 años y un niño de 6. El resto de su familia estaba en su país de origen. Hablaba francés con dificultad. Solo ayudaba esa noche que faltaba un mesero.
¡Qué lejos estamos de Mongolia! Seguro que Mozart ya llegó allá hace años o siglos. Me quedé pensando en lo que hace que una persona de Mongolia se venga desde tan lejos a vivir por aquí. Supongo que muchos dirán lo mismo de mí, pero eso no lo pensé ni lo imaginé cuando crucé el Atlántico por primera vez.
11:00 Anotado en Elucubraciones, Música | Permalink | Comentarios (0) | Tags: concierto, coro, otoño, emigración
viernes, 31 octubre 2014
Pintura sobre porcelana
Bonita esta exposición en Versoix. Yonis tiene gusto para decorar y organizar el espacio. Las obras de su taller son variadas y de calidad. Coni presenta dos trabajos: un plato con las cuatro estaciones y una sopera de patos que Adriana le encargó.
La sala de exposiciones es una vieja casa de piedra que fue de una familia de carreteros. El lugar tiene unas dimensiones adecuadas para el caso. No es una exposición de esas grandísimas en las que uno se pierde. Aquí puede uno ver cada pieza con tranquilidad y sin prisa.
La casa me gustó mucho. Tiene su historia. Desde mediados del siglo XIX fue usada por un carpintero de carretas. Fue restaurada en los años 80 del siglo XX. Queda en la parte antigua de Versoix. De noche saliendo de la inauguración me pareció viajar al pasado por esa zona tan bien conservada. Terminamos comiendo en un restaurante cercano que parecía una taberna de otros siglos.
L’Atelier des Tuileries vous invite à un voyage à travers les quatre saisons
Maison du Charron à Versoix
6, rue des Moulins
Exposition de peinture sur porcelaine
Vernissage le jeudi 30 octobre 2014 dès 18h
Du vendredi 31 octobre au dimanche 2 novembre 2014, de 10h à 17h
Entrée libre
17:06 Anotado en Exposiciones | Permalink | Comentarios (0) | Tags: pintura, porcelana
jueves, 30 octubre 2014
Día a día
Mañana voy a completar un mes en esta nueva vida. Había pensado sacar tiempo para escribir más a menudo en este blog, pero no ha sido posible. Tendré que organizarme mejor. He estado muy ocupado con papeleos administrativos y también escribiendo ficción.
Por ahora me he sentido como de vacaciones. Lo mejor ha sido el clima soleado que hemos tenido en estos días. Está empezando el frío, los días se acortan, pero el otoño está muy agradable.
Se me han pasado los días yendo al fitness, probando una clase de zumba, bailando tango en una nueva milonga, cantando en un concierto del coro, viendo algunas películas, asistiendo a conciertos y teatro, jugando Scrabble y ajedrez, charlando, bailando y paseando con amigos, leyendo y aprendiendo a cocinar. Tendré que empezar a ordenar mis cosas en la casa, pues es mucho lo que me he traído del trabajo y nos falta espacio.
14:32 Anotado en Elucubraciones, Ocio | Permalink | Comentarios (4) | Tags: jubilación, tiempo