miércoles, 25 junio 2014
Volver al pasado
Recuerdo haber vuelto a ver el patio de recreo de mi colegio de primaria muchos años después. Me pareció pequeñísimo con árboles menos altos que antes. Pasar frente a una casa o un edificio donde uno vivió es también una experiencia extraña. Los árboles pueden haber crecido o al contrario haber desaparecido porque los han cortado o han agrandado la calle o la acera. El barrio que antes era residencial se convirtió en comercial. Los lotes que estaban sin construir se han llenado de edificaciones. Ni siquiera los cascos antiguos de las ciudades dejan de cambiar, aunque sea solo por la manera de vestir de sus habitantes o los modelos de los autos que circulan por ahí. En las fotos viejas la gente parece más joven que antes. Las películas ambientadas en una época que uno vivió por más realistas que sean dejan un sabor extraño. Por ejemplo las películas de Hitchcock de los años sesenta me traen a la memoria lo que se veía en las calles en ese entonces pero nunca puede uno regresar al pasado verdaderamente. Peor aun cuando uno se encuentra con alguien que no ha vuelto a ver desde hace mucho tiempo. Uno no se siente tan viejo ya que el paso de los años nos ha llegado lentamente, pero los otros parecen más viejos, salvo contadas excepciones. Quizás solo en sueños puede uno realmente volver a sentir el pasado como antes. Por eso es mejor vivir el presente plenamente e imaginarse el futuro, siempre que podamos.
22:16 Anotado en Elucubraciones | Permalink | Comentarios (0) | Tags: tiempo, presente, futuro
martes, 24 junio 2014
Canto
Me gusta el trabajo coral en todas sus fases: desde ir aprendiendo poco a poco una canción, descifrar la partitura a varias voces, hasta poderla cantar con todos los matices disfrutando del resultado final. Es una actividad que me llena mucho. Me olvido de todo y me concentro en el canto. Mis primeras experiencias fueron en el colegio durante la secundaria. En la universidad había un coro muy bueno, pero nunca me metí en él por falta de tiempo y de motivación. Después pasaron años hasta que volví a esta actividad tan divertida hace como quince años. Cantar solo también me ha gustado, pero no tengo la voz tan educada ni los conocimientos musicales necesarios para lanzarme en ello. Con un buen grupo de amigos a menudo terminábamos cantando. Es mejor que cantar bajo la ducha.
21:36 Anotado en Ocio | Permalink | Comentarios (0) | Tags: pasatiempos, proyectos
lunes, 23 junio 2014
D-100
Estoy como los niños que esperan el fin de clases para salir de vacaciones, impaciente como cuando estaba terminando el bachillerato o mi carrera universitaria y quería empezar a trabajar, o cuando esperaba el viaje a Francia para mis estudios de posgrado. Ya tengo ganas de pasar a otra etapa de mi vida. En el calendario son cien días. A ver si cortando los centímetros de un metro saboreo mejor esta cuenta regresiva. Esa fue una idea que le voy a copiar a un colega alemán que hace varios años me sorprendió mostrándome un metro cortado con los días que le faltaban. Me imagino los presos contando con palotes en las paredes los días que pasan. Al mismo tiempo estoy tan ocupado que el tiempo vuela. Hay que disfrutar de estos días pues son como los preparativos de las vacaciones que anuncian lo que viene llegando.
08:00 Anotado en Elucubraciones | Permalink | Comentarios (0) | Tags: tiempo, preparativos, jubilación