domingo, 27 julio 2014
Otra vez la papayera Palenque
Cielo amenazante de lluvia. Temperatura agradable sin llegar a verdadero calor. Desde lejos ya se oía la música costeña colombiana que nos mostraba el camino. Ela Fitzgerald. Conciertos de verano al aire libre. Ginebra, Suiza. Porros, cumbias, fandangos. Tumulto de espectadores sentados en el suelo, pero muchos de pie bailando. Nosotros a pocos metros del escenario. A distancia prudente de los altavoces. Mucho latino suelto, mucho europeo entusiasmado. Pocos resistiendo a las ganas de balancear sus cuerpos. Madres con hijos pequeños yéndose temprano. La oscuridad nocturna instalándose. Un grupo de colombianos bulliciosos bailaban y tomaban detrás de nosotros. Sentí olor a aguardiente. Una pareja de hombres se besaban adelante. Una pareja de mujeres tomadas de la mano pasaron buscando un lugar. Una mujer latina bailaba como loca junto a su compañero, quizás suizo, que como una estatua sin sangre tropical miraba extrañado a su alrededor. Nos tocó cambiar de puesto varias veces para evitar que los grandulones que se paraban delante nos taparan la vista. El toque femenino del baile y de la voz de Mónica, la cantante del grupo, completaba la velada. Se notaba que el grupo de buenos músicos estaban poseídos por los ritmos caribeños, se complacían, nos deleitaban. El maestro Ramón Benítez demostraba sus habilidades tocando su bombardino. Unos amigos con quien debíamos vernos nunca aparecieron a la vista. Entre tanta gente era imposible. Al cabo de dos horas de concierto alargado con varios bises, regresamos caminando por la oscuridad del parque La Grange. Nos habíamos estacionado lejos en los muelles del lago. Habíamos parado en el camino a comer pizza en un restaurante caliente y lleno de convives. Caminar y bailar nos hizo bien para digerir. Por suerte la lluvia cayó fuerte mucho más tarde. Al día siguiente me dolían las caderas. Ya no tengo veinte años.
Palenque, Feat. Ramón Benítez
Scène Ella Fitzgerald, Ve 25 juillet-20h30
Fanfare Colombienne CO/CH/FR
RAMÓN BENÍTEZ euphonium MONICA PRADA voix
YESID FONSECA clarinette DIEGO SOSSA & MAURICIO SALAMANCA saxophone alto CHRISTOPHE LEGRAND trombone ANDRES ARÉVALO tuba TATO MARENCO, DANIEL ZEA & HERNANDO IBANEZ percussions
Palenque la Papayera est une fanfare comme on en trouve dans les régions de Córdoba, Atlántico et Bolívar dans les Caraïbes colombiennes. Créative et virtuose, Palenque nous projette aux racines de la cumbia, du porro et du fandango, les principaux genres de la musique des fêtes populaires et du carnaval. Pour l’occasion, Palenque sera accompagné par Ramón Benítez, le grand maître du « bombardino » (euphonium).
11:13 Anotado en Espectáculos, Música | Permalink | Comentarios (0) | Tags: concierto, verano, ginebra
jueves, 10 julio 2014
Dos nuevos libros
Por fin tengo en casa los dos últimos libros en los que he participado. Fue un reto interesante y divertido lanzado por la editorial: escribir un relato erótico basado en una fotografía de desnudos artísticos y otro ucrónico sobre el fin de la monarquía en España. Hemos sido una docena de autores los que nos hemos atrevido a ensayar.
En las ucronías la trama transcurre en un mundo imaginario a partir de un punto en la historia en el que un acontecimiento sucede de forma diferente a como ocurrió en realidad.
Si alguien quiere comprar para leer o regalar, que me avise; el precio es de 12 euros o 15 francos suizos solamente. Aprovechen para leer en la playa o en casa ahora que llueve tanto.
En estos dos enlaces hay más información:
martes, 08 julio 2014
Petanca
No sé por qué pero siempre he tenido mala puntería. Será falta de práctica o de interés. Me puede pasar en cosas banales como poner un vaso sobre un estante pero golpeándolo sin querer por no calcular bien la distancia con el borde del mueble. De joven jugué fútbol, tenis o basquetbol, sin llegar a destacar principalmente por culpa de ese defecto. En dardos tampoco he brillado ni en tiro al arco o con escopeta, ni en billar.
La semana pasada probé de nuevo con la petanca, un juego de bochas metálicas muy popular en Francia. Se juega en equipos con bolas de unos 8 cm de diámetro decoradas con líneas variadas para distinguir las de cada jugador. El terreno es una pista plana de arena o gravilla, de unos 15 x 4 metros. Gana el equipo que ponga sus bochas más cercanas a una bola pequeña de unos 3 cm de diámetro llamada cochonnet en francés y bolín o boliche en español. Los lanzamientos pueden servir para acercarse al boliche o para alejar las bochas de los contrincantes o acercar las de su propio equipo. Los más diestros pueden lanzar la bocha de manera que caiga en un sitio y no ruede de él.
Es un pasatiempo divertido sobre todo para esta época veraniega. En el centro de Ferney-Voltaire hay un terreno de petanca y un club con muchos miembros. En Suiza se juega el curling que es una especie de petanca sobre hielo. En Colombia lo más parecido es el tejo, un juego indígena que se practica con piedras planas, en terrenos largos y angostos. Aquí lo que más cuenta es llegar a reventar una mecha de pólvora con el golpe de la piedra.
13:34 Anotado en Juegos, Ocio | Permalink | Comentarios (0) | Tags: pasatiempo, deporte, puntería