Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

lunes, 26 diciembre 2016

Los sueños de Cristina

NV-IMP971.jpgEstoy en Calabria. Un pueblo o ciudad al que suelo ir de vacaciones pero no es verano y hay mucha más gente. Lo recorro incluso en las zonas más peligrosas, puertas que casi dan al vacio, senderos estrechísimos... llego a la puerta de un tribunal, alguien se acerca por detrás y me pone una capa y capucha para participar en una especie de juicio, no sé exactanente mi función pero me gusta... una guapa encargada de Correos se pasea por la plaza enseñando el culo, nadie se sorprende... empieza a llover fuertemente...
Los testigos del juicio pasan uno detrás del otro sin cesar y sin que deje de llover. Los enanos me acusan de haberlos engañado. La abuela está llorando por el lobo que se la había comido. La guapa de Correos la consuela sentada en un banco demasiado frío para sus nalgas. Los tres cochinitos observan desde la ventana. Con mi caperuza roja y mi minifalda que deja ver unas ligas negras que tiran de mis medias rojas me río de todo el mundo. Por fin el lobo está muerto y eso es lo que importa. Voy a poder salir de aquí sin duda alguna. Mi abogado, el pato Donald, es el mejor de todos y no me dejará hasta que pueda irme a casar con Roger Rabbit.

domingo, 18 diciembre 2016

Perspectiva decembrina

NV-IMP969.jpgAcercándome al fin de año miro hacia atrás para observar cómo me voy adaptando a esta nueva vida de jubilación y retiro laboral. Dividir el año entre Europa y América tropical me ha gustado por los cambios que implica para el estado de ánimo y el disfrute de lo bueno de ambos mundos. Al mismo tiempo deja insatisfacciones por no poder estar ciento por ciento en cada lugar y tener que preparar el siguiente viaje que se hace inminente demasiado pronto. Espero encontrar los viejos amigos y la familia en cada lugar, pero seguimos caminos que no siempre se cruzan. Los unos creen que como nos quedamos varios meses habrá más ocasiones de reunirse. Sin embargo el tiempo corre y no nos vemos como preveíamos. Mejor es estar activos sin dejarse abrumar por el corre corre y la rutina.

NV-IMP970.jpgAl comienzo preparé horarios para organizar mis quehaceres. Era tan difícil cumplirlos que cambié de idea: ahora anoto lo que hago para tratar de entender cómo cumplir mis objetivos. Llevo esos datos en un cuadro desde hace casi un año. Hoy compruebo que he registrado un promedio de casi cuatro horas de actividades diarias divididas así: una hora dedicada al ajedrez y scrabble, media hora en el gimnasio, media hora en lectura o escritura literarias, media hora estudiando (ruso, informática, lingüística, arte, literatura y otros temas incluyendo MOOC), media hora de canto, media hora llevando la contabillidad doméstica, un cuarto de hora en cine, espectáculos o bailes. Y eso que todavía no anoto el tiempo que dedicaremos a nuestro recien nacido nieto. Estimo que paso unas quince horas en ocupaciones que no contabilizo como dormir, comer, ir de compras, ordenar y asear la casa, pasear, viajar, transporte. Es decir que tengo unas cinco horas «libres» o «perdidas» pues no sé qué hago en ellas. Quizás esté en estas últimas el margen de maniobra para organizarme y pasar más tiempo en cosas que hago y me gustan o para volverme loco de verdad buscando el tiempo perdido.

 

sábado, 10 diciembre 2016

Nueva Venecia

nueva-venecia.jpgEste documental muestra la vida en un pueblo lacustre de la costa Caribe colombiana, un pueblo que sufrió la violencia de los paramilitares, que fue abandonado y que ahora revive con el regreso de sus pobladores. La gente trabaja en la pesca y el comercio. Hay una escuela, una iglesia y un campo de fútbol abandonado. Los jóvenes sueñan con un futuro mejor, muchos tienen que irse lejos para terminar sus estudios. Como no tienen agua potable, hay que ir a buscarla lejos en lancha para venderla a sus habitantes. Los habitantes de las grandes ciudades ignoran las dificultades de esta gente medio abandonada por el poder central. Sin embargo siguen adelante luchando a su manera para construir un mundo mejor. No se imagina uno cómo ha de ser vivir ahí todo el tiempo. El mundo es variado. El director uruguayo capta muy bien el ambiente y le da la palabra al pueblo necesitado.

Nueva Venecia
Emiliano Mazza de Luca (Uruguay, 2016)
Documentaire, 80 min

Synopsis : Sur la côte caribéenne colombienne, au milieu du grand marécage de Santa Marta et Magdalena, se dresse un village qui refuse de disparaître, une « Nouvelle Venise ». Malgré la ténacité des nombreuses inondations, le traumatisme et les conséquences d’un massacre opéré par les paramilitaires en 2000, ses habitants et son architecture de palafittes sont un symbole de résistance. Le documentaire – soucieux de vérité, baigné de réalisme magique – accompagne le processus de reconstruction du seul lieu de réunion de la communauté: le terrain de football flottant. Une histoire de résilience, espoir et dignité.

http://www.filmaramlat.ch/film/nueva-venecia