Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

miércoles, 30 diciembre 2015

Demain

documental, francia, ecología, futuroEl futuro que deja entrever esta película es mucho más positivo, interesante y alcanzable que el de Star Wars. Se trata de un documental sobre las soluciones que se están probando realmente en diferentes lugares del mundo para cambiar de forma de pensar y de actuar con respecto a la ecología y a los pronósticos de calentamiento global. Estos jóvenes viajaron por muchos países para entrevistar científicos, economistas, agrónomos o pedagogos que tratan de innovar con cultivos bio, monedas locales, métodos educativos, democracia participativa, consumo local, energías limpias o ecoaldeas. Claro que no va a ser tan fácil que la sociedad de consumo capitalista cambie pero es plausible si todos nos tomamos conciencia del peligro que hacemos correr al mundo y nuestros descendientes.

 

Demain
Date de sortie : 2 décembre 2015 (1h58)
Réalisé par Cyril Dion, Mélanie Laurent
Genre Documentaire
Nationalité Français

Synopsis : Et si montrer des solutions, raconter une histoire qui fait du bien, était la meilleure façon de résoudre les crises écologiques, économiques et sociales, que traversent nos pays ? Suite à la publication d’une étude qui annonce la possible disparition d’une partie de l’humanité d’ici 2100, Cyril Dion et Mélanie Laurent sont partis avec une équipe de quatre personnes enquêter dans dix pays pour comprendre ce qui pourrait provoquer cette catastrophe et surtout comment l'éviter. Durant leur voyage, ils ont rencontré les pionniers qui réinventent l’agriculture, l’énergie, l’économie, la démocratie et l’éducation. En mettant bout à bout ces initiatives positives et concrètes qui fonctionnent déjà, ils commencent à voir émerger ce que pourrait être le monde de demain…

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=229903.html

martes, 29 diciembre 2015

Star Wars: Episode VII - The Force Awakens

StarWarsVII.jpgCon tanta publicidad, terminé yendo el domingo al cine a ver Star Wars. Qué diferencia con otra película que vi ayer y de la que hablaré mañana. De la serie de La guerra de las galaxias creo que vi una o dos solamente. Recuerdo que las persecuciones de naves espaciales me habían parecido impresionantes y eso que no eran en 3D. Los efectos especiales están muy bien hechos. Rápidamente se mete uno en la pantalla y se siente en medio de la aventura futurista. Los paisajes están bien escogidos: los Emiratos Árabes, Islandia, Inglaterra e Irlanda que muestran entornos desérticos, verdes, insulares, lunares o místicos. Volver a ver a los antiguos personajes ya viejos tiene su gracia. Seguro que más joven me creería un futuro como el que pintan aquí, pero ahora no me parece plausible. Es una superproducción para divertirse y pasar el rato sin mayores consecuencias. Los que sí se deben de estar divirtiendo son los productores que están ganando mucho dinero con ella. La trama no me pareció muy buena aunque tiene sorpresas que no voy a desvelar. Lo más impresionante es que al salir a la calle seguí viendo todo en 3D como si estuviera dentro del cine.

Star Wars - Le Réveil de la Force
ate de sortie : 16 décembre 2015 (2h15)
Réalisé par J.J. Abrams
Avec Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver
Genre Aventure , Action , Science fiction
Nationalité Américain

Synopsis : Dans une galaxie lointaine, très lointaine, un nouvel épisode de la saga "Star Wars", 30 ans après les événements du "Retour du Jedi".

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=215097.html

domingo, 27 diciembre 2015

Sueños laborales

NV-IMP939.jpgNo es que tenga ganas de trabajar sino que a veces tengo sueños en los que estoy trabajando. Por fortuna cada vez son menos frecuentes. Me veo en la oficina o en una conferencia o reunión enfrentado a problemas por resolver o situaciones difíciles. Busco soluciones, me siento preocupado pero de repente mi subconsciente me hace caer en la cuenta de que estoy jubilado y de que no tengo que preocuparme más por eso. A veces explico a mis colegas de trabajo que ellos tienen que resolver esas cosas solos pues yo ya no trabajo. A veces me despierto contento de no estar en esos líos.

Interesante que la cabeza tenga que volver a esas situaciones y entornos como por necesidad quién sabe por qué reacción a lo que me haya sucedido durante el día. Tengo planeado mantener un contacto con la técnica informática ya sea programando por placer o leyendo libros o artículos sobre informática o lingüística computacional, pero el día se me escapa en otros menesteres sin remedio. Espero que sea cuestión de organizarme mejor por más de que los días sigan teniendo solo veinticuatro horas y necesite todavía dormir siete horas.