Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

viernes, 04 septiembre 2009

Viaje a Marte

NV-IMP493.jpgA veces tengo sueños raros. Esta semana soñé que llegaba a mi oficina y descubría que a todos nos habían cambiado de despacho y claro, no encontraba a mis colegas. Anoche soñé con un viaje a Marte. Sabía que iba en una nave espacial hacia un planeta, creo que era Marte, pero no era inhóspito como el planeta que conocemos del sistema solar, sino muy parecido a la Tierra. No me acuerdo si iba solo o acompañado. Sentí la entrada en la atmósfera y luego ya estaba caminando por el suelo como en un bosque de montaña en los Alpes. Estaba preocupado en lo que me iba a pasar si me encontraba con un marciano. Apareció una joven rubia que parecía sueca o polonesa. No sabía qué decirle ni si nos íbamos a entender. Me preguntó de dónde venía. No sé en qué idioma hablamos, pero le contesté que acababa de llegar del planeta Tierra y le señalé el cielo. Le pareció muy natural y me contó que hacía unos decenios había llegado desde la Tierra un grupo de humanos a conquistar ese planeta, que habían enviado tres mujeres por un hombre y que habían logrado adaptarse y reproducirse rápidamente. Creo que en ese momento el despertador me hizo aterrizar en mi cuarto y me levanté desvaneciéndose mi sueño. A veces tengo sueños raros.

jueves, 03 septiembre 2009

Frontera y aduaneros

NV-IMP492.jpgCalculo que he pasado la frontera franco-suiza más de nueve mil veces desde que vivo aquí, es decir mínimo dos veces al día para ir y venir del trabajo durante veintiún años y pico.
Al llegar tenía un carro con placa de la región parisina y me paraban los aduaneros casi sistemáticamente. Después cambié la placa por una del departamento del Ain y tomé otras rutas para evitar la aduana principal donde hay tanta cola de autos. Rara vez me han parado. Le preguntan a uno si tiene algo que declarar, a lo sumo le piden que abra la bodega del auto y lo dejan a uno seguir.
Una vez me encontraron un paquete de 25 cigarros colombianos que había traído a unos amigos y después de examinarlo y de decirme que normalmente no tenía derecho, me dejaron seguir. Otra vez había olvidado que tenía unos neumáticos en el cofre pues acabada de comprar unos de invierno y claro me preguntaron dónde los había comprado, me tocó mostrar el recibo y me dejaron seguir. Hoy a las seis de la mañana en una aduana, donde generalmente no hay nadie estaban dos aduaneros suizos escondidos y me sorprendieron, me hicieron parar, me preguntaron para dónde iba (dije que al fitness), que si trabajaba en Suiza y me pidieron el permiso de trabajo. Se los mostré y me dejaron seguir.
Calculo que en total me habrán pedido los papeles de identidad en estas fronteras un máximo de cuatro veces. Por lo tanto la probabilidad de que me los pidan de nuevo mañana es aproximadamente de 4/9000, es decir menos de 0,000444. No es muy grande.

miércoles, 02 septiembre 2009

Microrelatos

NV-IMP491.jpgMe proponen que envíe treinta microcuentos a una especie de concurso donde seleccionarán a tres escritores para publicar esas obras. No conozco todavía las condiciones de la editorial, pero es muy probable que me toque poner dinero de mi bolsillo. (No son tan altruistas.)
Miré rápidamente en mis archivos y encontré diez que tenía separados en un fichero. Me dijeron que comenzara a preparar los otros veinte por si acaso era escogido entre los tres. (No me ilusiono de a mucho.)
Desde que empecé a escribir en el blog y gracias a los juegos literarios con mi cómplice SY, creo que tengo bastante material, pero no he comenzado a clasificar y escoger los que más me gustan. Ya veré.
Por el momento lo que me llama la atención es la definición del microcuento y me doy cuenta buscando en la web de que no hay una definición muy precisa. Pueden ser tan cortos como una frase o hasta de varias páginas. Por ejemplo, si escribo lo siguiente que se me acaba de ocurrir:

«Juana ama a Pedro en secreto; Pedro, a Felipe en secreto; Felipe, a Juana en secreto, pero el círculo vicioso no se rompe ni se termina de cerrar.»

¿Se trata de un microcuento? No lo sé. A ver qué dicen por ahí:
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Microrrelato
  • http://www.minitextos.org/
  • http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=2009082013...
  • http://www.google.ch/search?hl=en&source=hp&q=microcuento...

  •