Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

martes, 25 diciembre 2018

Espíritu navideño

NV-IMP1005.jpgEstoy de acuerdo en que la Navidad es importante por el espíritu de familia, de compartir y de estar reunidos sin importar las ideas religiosas. Imagino a los hombres primitivos temiendo que los días no dejaran de acortarse y muriera el mundo de frío en una noche eterna en esta época del año.

De niño a veces pasábamos Navidad en una finca de amigos. Nuestras dos familias eran numerosas. Los padres, la docena de hijos de muchas edades y otros familiares y amigos formábamos un grupo alegre y bullicioso. En esa época del año en el trópico hace calor y no suele llover mucho. El Niño Dios nos dejaba los regalos durante la noche mientras dormíamos. Íbamos a nadar a un río cercano o montábamos a caballo. Había música, baile, bebidas y comida típica. Rezábamos la novena y quemábamos pólvora.

Con mis hijos una vez pasamos una Navidad en las montañas nevadas de Grenoble, Francia, como en esas fotos de invierno que veíamos en Colombia y parecían de mentira. Esa vez me sentí realmente dentro de una de ellas en un pueblo blanco de nieve, con las luces y el frío. De nuevo éramos dos familias de amigos con menos hijos pero sin embargo llegamos a formar un grupo numeroso junto a la chimenea abriendo regalos, compartiendo de nuevo momentos de intercambio familiar y amistoso.

Quizás la más bonita Navidad fue hace ya como veinticinco años. Había llevado a mis hijos a ver un pesebre peruano animado en Ginebra, Suiza. Mi esposa se había quedado en casa preparando la cena. De regreso empezó a nevar y había que subir hasta la falda de la montaña donde vivíamos. El camino parecía más largo y lento. Cuando llegamos a Gex todo estaba de nuevo blanco, silencioso y luminoso como en una Navidad de postal. ¡Felices fiestas!

sábado, 08 diciembre 2018

El cochecito de Rosa

NV-IMP1004.jpgLa vi cuando yo salía del café restaurante La Maison Rose con mi hijo encima de mis hombros. Acababa de hablar con Raymond, el propietario del lugar, una vez más, para continuar de documentarme sobre la historia del antiguo edificio para un libro que me encargó la alcaldía de la ciudad.

Ella subía por la Rue de l'Abreuvoir empujando a su hijo en su cochecito. La reconocí de inmediato a pesar de estar todavía absorto ordenando en mi mente la historia de la casa inaugurada por Germaine Pichot en 1905 como cantina de Montmartre frecuentada por varias generaciones de artistas, Picasso, Modigliani, luego Piaf, Barbara, Aznavour, Nougaro, Brel o Camus.

No sé si ella me había visto y había mirado a otro lado esquivándome o si realmente estaba distraída observando el otro lado de la calle. Quizás yo haya cambiado más que ella físicamente. En todo caso el lugar parece igual que antes lleno de turistas o artistas anónimos que puede que algún día sean famosos pero que ahora nos cruzamos sin saberlo.

Pensé en llamarla e invitarla a tomar algo en nuestro antiguo lugar preferido de encuentros amorosos. Eramos solteros, estudiantes de Bellas Artes. Ella se especializó en decoración y yo en fotografía. Aquí solíamos encontrarnos para soñar con nuestro futuro juntos en la Ciudad Luz. El tiempo parecía detenerse y los proyectos eran maravillosos.

Mi hijo me tiró del pelo y me indicó el parque infantil donde siempre lo llevo a jugar con otros niños. La realidad estaba de nuevo frente a mí. Entonces la dejé continuar su camino para no revivir momentos pasados que no volverán. La alegría de mi niño jugando con arena me recordó el nuevo proyecto que me ocupa e interesa hoy.

21:24 Anotado en Cuentos | Permalink | Comentarios (0) | Tags: ficción, relatos

domingo, 02 diciembre 2018

Cassandro, the Exótico!

cine, documental, méxico, francia, filmarCreía que se trataba de una ficción, pero resultó ser un documental sobre un deportista de lucha libre que forma parte de los « exóticos », es decir luchadores abiertamente homosexuales. Tuvo una vida difícil desde su niñez. Con mucho esfuerzo y perseverancia llegó a ser campeón mundial de lucha libre mexicana en 1991, cayó en la droga pero salió de ella con mucho trabajo, sufrió muchos accidentes y operaciones por culpa de los golpes en sus combates. Interesante el mundo de este personaje que además tiene creencias animistas y espirituales. La directora francesa lo siguió en varias oportunidades tanto en su país como en el extranjero. Algunas escenas están filmadas a distancia en chats por Internet. Hablan casi todo el tiempo en inglés. Aprendí que en Japón la lucha libre mexicana tiene muchos seguidores. Interesante, a pesar de que la calidad de las imágenes no es muy buena. El formato de película de 16 mm le da un aspecto extraño y antiguo. La lucha libre mexicana es como una mezcla de circo acrobático y teatro. El filme está cargado de mucha emoción.

 

Cassandro, the Exótico!
Marie Losier
Mexique, 2018, documentaire, 73', vo st fr

Synopsis : Cassandro brille depuis près de 30 ans sur les rings de lucha libre, le catch mexicain. Figure emblématique des Exóticos, des catcheurs ouvertement homosexuels, le corps brisé mais le brushing toujours impeccable, Cassandro s’apprête à raccrocher paillettes et faux-cils. Après des années à combattre des adversaires masqués, ce sont ses démons qu’il va devoir affronter. Un documentaire émouvant au personnage très attachant.

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=264128.html