domingo, 06 febrero 2011
A Hard Day's Night
Por fin ha llegado la noche de este día tan agotador. He estado trabajando como un perro. Oler las maletas en el aeropuerto es pesadísimo, pues esas narices electrónicas no funcionan bien todavía. Me iba mejor cuando teníamos perros de verdad. Además los pasajeros se ponen de mal genio con las colas y me sacan de paciencia. ¡Yo debería estar hecho un tronco! Tronco de sueño. Lo bueno es que cuando llego a casa buscándote, siempre encuentro las cosas que haces que me hacen sentir bien. Sabes que trabajo todo el día para conseguir dinero, para comprar cosas y vale la pena sólo por oírte decir que me vas a dar todo. Así que, ¿por qué diablos voy a quejarme?, si cuando te tengo a solas sabes que me siento bien, cuando estoy en casa todo parece ir bien, cuando estoy en casa sintiendo que me sostienes apretado y ajustado. ¡Oh! Me importa un pepino que mi mujer me haya dejado enfadada por culpa tuya. Es una celosa. Se llevó todo y me dejó solo ese pobre perro que ahora pasa casi todo el día solo ladrando y aullando. ¡No tardará también en abandonarme como en el famoso tango que cantaba Gardel! Da igual. Voy a comer algo rápido y voy a caer en tus brazos. En pocos segundos me vas a hacer olvidar todas mis penas. ¡Oh!, tú, ¡música de Mozart!, me vuelves loco, pero me apaciguas completamente.
08:00 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (0) | Tags: ficción, humor, música
jueves, 03 febrero 2011
Hiperperspicacia
Leo entre líneas, oigo entre palabras, interpreto silencios, huelo pensamientos. Mi lengua es una antena, mi piel un detector de mentiras. Mis ojos perciben las intenciones de tus muecas, risas y posturas. No me hables, déjame verte, déjate ver. Muévete frente a mí, escríbeme tus mensajes codificados en el aire y en el viento. Descubriré inmediatamente tus intenciones, tus deseos. No hay barreras lingüísticas ni codificaciones ininteligibles; tus manos, caprichos, brazos, cara de asco y cejas me hablan a gritos mudos. Con una sonrisa dices cosas terribles, con un sollozo lloras todas tus verdades, con esa pregunta anodina quieres averiguar lo que otros no ven. A mí no me engañas. Mi nombre es Telepatía y me apellido Sexto Sentido, pero me puedes llamar Paty.
18:47 Anotado en Cuentos | Permalink | Comentarios (1) | Tags: ficción, personificación
miércoles, 02 febrero 2011
Tanzträume
Me encantó este documental sobre una experiencia de puesta en escena de un espectáculo de danza con jóvenes adolescentes de un colegio alemán. Se ve muy bien el trabajo y la evolución de los jóvenes durante los ensayos. El lenguaje del cuerpo, la expresión oral y la danza eran extraños a la mayoría de ellos pero los transforma. El director aprovecha para entrevistar a los jóvenes y mostrar que la vida no es fácil para todos. Algunos son huérfanos o refugiados políticos por ejemplo. El trabajo de los coreógrafos es impresionante y el de la bailarina Pina Bausch, sabiendo que estaba enferma y murió algunos meses después. En el fondo muestra que si la sociedad, en especial los educadores, se ocupan de los jóvenes se pueden realizar proyectos extraordinarios.
Les Rêves dansants, sur les pas de Pina Bausch
Date de sortie cinéma : 13 octobre 2010
Réalisé par Anne Linsel, Rainer Hoffmann
Titre original : Tanzträume
Long-métrage allemand . Genre : Documentaire
Durée : 01h29min Année de production : 2010
Distributeur : Jour2fête
Synopsis : En 2008, Pina Bausch, quelques mois avant sa mort, décide de reprendre son fameux spectacle Kontakthof, non plus avec sa troupe, mais avec des adolescents de 14 à 18 ans qui ne sont jamais montés sur scène et n'ont jamais dansé. Ce documentaire est leur histoire...
08:00 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (0) | Tags: cine, alemania, documental, danza