Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

miércoles, 02 diciembre 2009

Tumaco Pacífico

tumacopacifico.jpgMe gustó mucho este documental colombiano sobre una ciudad lacustre en el Pacífico no muy lejos de Ecuador. Tiene unos 150 000 habitantes y muchas casas de madera sobre pilotes ganándole terreno al mar. Muchos viven de la pesca y de la colecta de conchas de mar en los manglares. Llaman pingüa a estos animales y pingüadores a los que los recogen. Los niños desde pequeños aprenden a pescar. Es una película alegre en medio de la pobreza. Es impresionante ver como la basura flota debajo de las casas y cuando la marea baja queda todo en el fondo del barro. Menos mal que la película no tiene olor. La alegría de la gente especialmente los niños y los adolescentes le da a uno optimismo. Debe de ser muy duro sobrevivir en este medio. Pensar que hay tanta gente en este mundo en esas condiciones.

Tumaco Pacífico
Pays : Colombie
Réalisateur : Córdoba Samuel
Pays : Colombie
Support : DVD
Année : 2008
Catégorie : Documentaire
Durée : 90
Langue : esp. s.-t. fra

Description : Tumaco est une ville surpeuplée de la côte pacifique colombienne. La population afro-colombienne vit dans des maisons sur pilotis qui surplombent un terrain marécageux entouré de mangrove. Junior, Carmen, Eduarda et Carlos livrent au spectateur les difficultés à vivre dans un environnement humide, avec les problèmes d'assainissement, d'accès à l'eau potable, les risques naturels...
http://www.youtube.com/watch?v=QZ_h8BO8FE4

martes, 01 diciembre 2009

Antología del relato negro I

NEGRA.jpgDice la Wikipedia que la novela negra es, como la definió Raymond Chandler en su libro El simple arte de matar, la novela del mundo profesional del crimen. Debe su nombre a dos factores: a que originalmente fue publicada en la revista Black Mask de Estados Unidos y en la colección Série Noire francesa, así como a los ambientes "oscuros" que logra. El término se asocia a un tipo de novela policíaca en la que la resolución del misterio no es en sí el objetivo principal; que es habitualmente muy violenta y las divisiones entre el bien y el mal están bastante difuminadas. La mayor parte de sus protagonistas son individuos derrotados, en decadencia, que buscan encontrar la verdad (o por lo menos algún atisbo de verdad).

No es mi género favorito, pero tanto como lector o escritor me he dejado a veces atrapar por este tema. En julio de este año escribía yo aquí que iba a intentar participar en un proyecto de compilación de relatos negros que mi editor en Madrid estaba planeando y ya salió del horno.

Todavía no ha llegado el libro a mis manos. Lo leí en las últimas pruebas antes de ir a imprenta, aunque vi que quedaban muchas erratas en algunos cuentos y en general eso me perturba la lectura. Dejando el mío de lado que ya los lectores tendrán la oportunidad de juzgar, al terminar de leer el libro quedé contento con el resultado.

Hay un poco de todo en cuanto a estilos, longitudes y contenidos. Compartir tantos muertos en tan pocas páginas es un poco extraño. Hay autores muertos y muchos personajes muertos, pero al final es menos impresionante de lo que me imaginaba. No es que la sangre no impresione; es más soy de los que me puedo desmayar al ver sangre. En el fondo es el placer de contar una historia y dejar volar la imaginación. Hay sorpresas escondidas y hasta un relato en el que no hay muerto. Al fin y al cabo dentro de unos cuantos años, todos estaremos muertos (escritores y lectores actuales); espero que no de manera violenta.

Antología del relato negro I
(Narrativa, 68)

La Antología del Relato Negro I de Ediciones Irreverentes muestra las mejores formas de cometer un crimen, los rincones más negros del alma humana, nuestros deseos insatisfechos, el odio, la necesidad de la venganza, y nos recuerda que tras cada esquina se esconde un enemigo, un posible asesino. Son diecisiete propuestas de narrativa muy negra, servida fría, que intencionadamente se alejan de los viejos clichés del género. La novedad de los planteamientos estéticos y de contenido logran que el impacto de estos relatos verdaderamente magistrales sea mayor que el del género negro mostrado desde el punto de vista tradicional. La sorpresa espera agazapada en cada cambio de página.

Ediciones Irreverentes ha reunido un grupo magistral de narradores, comenzando por el escritor francés Anatole France, Premio Nobel de Literatura. Aportan sus negras visiones desde América el argentino Horacio Vázquez Rial, el mexicano Juan Patricio Lombera y el colombiano Nelson Verástegui. Nos ofrece un clásico de la literatura negra el gran escritor norteamericano H. P. Lovecraft. Y contribuyen con lo mejor de la nueva narrativa autores españoles como José Enrique Canabal, José Manuel Fernández Argüelles, Pedro Amorós, Isaac Belmar, Manuel Villa-Mabela, Francisco Legaz, Manuel A. Vidal, Tomás Pérez Sánchez, Álvaro Díaz Escobedo, Andrés Fornells y el Padrino de la hermandad Irreverente, Miguel Angel de Rus. Y por si fuera poco, amor y muerte se mezclan en el impactante relato de Antonio Gómez Rufo.

La Antología del Relato Negro I es una apuesta atrevida para los amantes del crimen que sin duda sabrán degustar los paladares más selectos.

18 euros - 256 páginas
ISBN: 978-84-96959-48-4
http://www.edicionesirreverentes.com/narrativa/NEGRA.htm

08:00 Anotado en Libros | Permalink | Comentarios (0) | Tags: ficción, irreverentes, cuento

lunes, 30 noviembre 2009

Mots rares

NV-IMP557.JPGL'archéologue surveillait les fouilles avec attention. Un paludier lui donnait un coup de main avec un bident pendant que les autres assistants crossent pendant la pause café. « Après la pause, vous rélargirez le trou un petit peu, s'il vous plaît», leur a-t-elle demandé. Elle était affétée, mais quand elle a vu la malle romaine, elle a crié de joie. Le contenu était étonnant. Un scutum avec des réglures sur lesquelles une inscription zende à côté d'un taiji parlait de la route de la soie. Un wormien taillé comme un amulette. Des restes liniers, un peigne hyaloïde et quelques leus.

  • Affété, e = adj. Vx. Maniéré.
  • Bident = n.m. Fourche à deux dents.
  • Crosser = v. 10. Sp. Pousser avec une crosse.
  • Hyaloïde = adj. Qui a la transparence du verre.
  • Leu = (pl. lei [lèy] ou leus) n.m. Unité monétaire de la Roumanie.
  • Linier, ère = adj. Relatif au lin.
  • Paludier, ère = n. Ouvrier des marais salants.
  • Réglure = n.f. Manière de tracer des lignes.
  • Rélargir = v. 40 Élargir davantage.
  • Scutum = (pl scuta ou scutums) n.m. Antiq. Rom. Bouclier. - Zool. Partie du thorax des insectes.
  • Taiji = [tay(t)chi] n.m. Symbole chinois représentant le principe originel de l'univers.
  • Wormien = [v-] adj.m. Os wormien : petit os du crâne.
  • Zend, zende = [z-in-d] adj. et n.m. Se dit de la langue des textes sacrés du mazdéisme (réligion de l'Iran ancien).