Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

domingo, 01 agosto 2010

Cuento para niños inquietos

NV-IMP667.JPG
A que no sabes nombres de dinosaurios, ¿eh? A ver, a ver: stegosaurus, tyrannosaurus, brontosaurus, brachiosaurus, triceratops, diplodocus, trachodon, pterodáctilo, scolosaurus… No es difícil, pero ¿sabes cómo se extinguieron? Me dirás que fue un meteorito gigante o que la raza se envejeció naturalmente o que se especializaron tanto que se volvieron inadaptados o que eran muy tontos y los mamíferos les ganaron en la lucha por conquistar la Tierra o que se les acabó la comida por sobrepoblación o que se suicidaron o que un cambio climático los mató de calor o de frío o de sed o no sé qué más hipótesis y teorías. ¡Nada de eso! Te voy a contar la verdad si me prometes que te vas a quedar tranquilo con los ojos cerrados y te vas a dormir. ¿Vale? ¡Trato hecho!

Hace mucho mucho tiempo vivían en paz y tranquilidad los dinosaurios sin tener que ir a la escuela, hacer deberes, comer sopa, tender la cama, tocar violín ni aprender a amarrarse los zapatos. Solo tenían que levantar sus largos cuellos para atrapar las hojas frescas de los árboles o comerse de un mordisco un dinosaurio más pequeño que pasara por ahí para seguir disfrutando de ese paraíso primitivo y prehistórico.

Resulta que a solo 4,5 años luz de la Tierra queda la estrella Alfa de la constelación del Centauro que es hermana gemela de nuestro Sol y tiene planetas como el nuestro. Bueno, en realidad solo uno de sus doce planetas se parece a la Tierra y se llama Edén. Allá vive una civilización mucho más avanzada. Con decirte que cuando los dinosaurios existían, ellos ya venían en sus naves a visitar la Tierra. Son platillos voladores muy potentes en que los edenianos recorren toda la galaxia buscando recursos para su planeta superpoblado. Cuando descubrieron los magníficos dinosaurios terrestres, decidieron criarlos como ganado para Edén. Así crecieron y poblaron todo nuestro planeta. Llegó el momento de llevárselos a Edén pero eran tan grandes y numerosos que no cabían en sus platillos voladores. Entonces tuvieron que inventar una técnica para encogerlos y trasportarlos como si fueran pulgas en cajas pequeñas aplicando el efecto inverso al llegar al destino para recuperar su tamaño original. ¡Mmmm! Las parrilladas de dinosaurios les encantaban. El sistema funcionó muy bien durante varios siglos hasta que un niño edeniano desobediente, inquieto y necio que viajaba con su padres en el platillo volador y observaba las operaciones oprimió el botón equivocado y todos los animales y los mismos edenianos y él mismo se encogieron sin haber podido viajar. Ya no había quién oprimiera el botón de desencoger pues era muy grande y duro para su nuevo tamaño. Los reptiles y las aves que hoy existen son los descendientes de esos dinosaurios; por eso son más pequeños. Los seres humanos somos los descendientes de los edenianos que cuando viajan cerca del planeta Tierra vienen a veces a vernos con un poco de nostalgia. Por eso tú sí tienes que ser juicioso y obediente, cerrar los ojos y quedarte dormido. Así no correrás el peligro de apoyar en el botón equivocado.

viernes, 30 julio 2010

Euroscrabble en París

NV-IMP666.JPGA ver cómo me va este año que participo por tercera vez en el campeonato europeo de Scrabble en español. Somos dieciocho jugadores representando a cinco países pues aquí cuenta el lugar de residencia y no la nacionalidad: España, Francia, Suiza, Suecia y México.

http://euroscrabble.blogspot.com/

08:00 Anotado en Juegos | Permalink | Comentarios (3) | Tags: scrabble, español

miércoles, 28 julio 2010

El secreto de sus ojos

ElSecretoDeSusOjos.jpgMuy merecido el oscar a la mejor película extranjera en 2010 para este filme argentino-español. Ya había visto del mismo director El hijo de la novia y Luna de Avellaneda que me gustaron también, pero para mí la mejor es El secreto de sus ojos. No sabía que Juan José Campanella trabajara como director de series de televisión en EE. UU. La actuación es buena, especialmente los actores Ricardo Darín y Soledad Villamil.

Es un juego de la memoria pues el personaje principal, ahora jubilado, está escribiendo una novela sobre un caso que lo impactó mucho un cuarto de siglo antes. La trama lo engancha a uno desde el comienzo para llegar al final con una gran sorpresa. La dos horas pasan volando. La fotografía está muy bien lo mismo que la ambientación en los años setenta.

Dans ses yeux
Date de sortie cinéma : 5 mai 2010
Réalisé par Juan José Campanella
Avec Soledad Villamil, Ricardo Darin, Pablo Rago
Titre original : El Secreto de Sus Ojos
Long-métrage espagnol , argentin . Genre : Drame
Durée : 02h09min Année de production : 2009
Distributeur : Pretty Pictures

Synopsis : 1974, Buenos Aires. Benjamin Esposito enquête sur le meurtre violent d'une jeune femme. 25 ans plus tard, il décide d'écrire un roman basé sur cette affaire "classée" dont il a été témoin et protagoniste. Ce travail d'écriture le ramène à ce meurtre qui l'obsède depuis tant d'années mais également à l'amour qu'il portait alors à sa collègue de travail. Benjamin replonge ainsi dans cette période sombre de l'Argentine où l'ambiance était étouffante et les apparences trompeuses...

http://www.allocine.fr/film/fichefilm_gen_cfilm=171223.html

08:00 Anotado en Películas | Permalink | Comentarios (2) | Tags: cine, argentina, españa, drama