Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

lunes, 09 agosto 2010

Paris d'amour

ExpoPhotoParis2010.JPGLa semana pasada vi esta exposición de fotografía en la alcaldía mayor de París sobre el tema del amor a través de los matrimonio de todo tipo y toda religión. El autor es Gerard Uferas quien a través de unas ciento setenta fotos en blanco y negro y en color nos muestra con originalidad diferentes ángulos y etapas de la fiesta del matrimonio. En las paredes había textos sobre el amor y el matrimonio algunos son verdaderos microrrelatos magníficos. Ahora me doy cuenta de que se ha debido de terminar el 31 de julio y de que tuve la suerte de verla el 2 de agosto que todavía estaba abierta.

http://www.parisdamour.com/
http://www.lepoint.fr/sortir/paris-d-amour-06-05-2010-451...

08:00 Anotado en Exposiciones | Permalink | Comentarios (0) | Tags: fotografía, amor

domingo, 08 agosto 2010

Me pido mi iPod

ipod.jpgEl iPod estaba abandonado en el banco del autobús sin que nadie alrededor se inmutara. No había muchos pasajeros. César se sentó al lado y lo tomó para examinarlo. Siempre había querido un iPod pero el poco dinero de su beca le alcanzaba solo para lo básico. Como nadie reclamó el aparato que él tomó abiertamente, se dijo que ahora sería el dueño.

Lo encendió, vio que funcionaba, se puso los audífonos y escogió la primera canción de la lista. Oyó una voz de mujer cantando mal una tonada de moda. De pronto la voz dejó de cantar y dijo: «Este chico me parece muy tímido. Desde hace varias semanas me mira pero no se atreve a hablarme. Debe de ser un estudiante extranjero. Me gusta pero se ve demasiado juicioso. Quisiera que aquel otro que está detrás de él me coqueteara. Se ve mucho más maduro y divertido. Esa barba y esos ojos me encantan». César levantó la vista y se encontró con la chica que tanto admiraba mirando como si él fuera transparente a la silla de atrás de él. Volteó la cabeza y encontró en efecto a un barbudo de ojos claros que miraba por la ventana.

Buscó otra canción pensando que había sido una grabación que casualmente coincidía con la realidad. Oyó la voz de un hombre diciendo: «Otra vez esa muchacha que me busca. Si supiera que me gustan los hombres, me dejaría tranquilo. No me gusta nada su cara. Me recuerda a alguien desagradable pero no sé a quién. Ahora sube el muchacho que más me encanta de este trayecto en bus. ¡Esos pantalones verdes le quedan tan bien! Ojalá se siente a mi lado».

César vio justamente a un joven con pantalones verdes subiendo al autobús y buscando puesto. Cambió de canción y se encontró con la voz del joven diciendo: «A quién me toca hoy robar en este bus. Siempre hay un incauto con la billetera a mi alcance o su cartera abierta. Ese barbudo de ojos claros parece presa fácil. Me sentaré a su lado».

¡No podía haber coincidencias! El iPod estaba captando los pensamientos a su alrededor. Siguió oyendo lo que decía la señora gorda de la silla de la izquierda pensando en su amante y en la forma de seguir engañando a su esposo, el abogado de al frente leyendo un voluminoso expediente y pensando en la manera de ganar el juicio que empezaría en pocas horas. La última canción le permitió oír a todos al tiempo. Fue insoportable. Volvió a poner la primera canción para oír lo que pensaba su chica preferida pero ahora oyó su propia voz que pensaba: «Esto es imposible. Me están tomando del pelo. ¿Quién habrá dejado este iPod tan raro tirado en el bus?». Se levantó, se lo entregó a la chica con una gran sonrisa y se bajó del autobús sin decir nada pero pensando con fuerza que sus estudios de psicoterapia psicoanalítica lo estaban chiflando.

lunes, 02 agosto 2010

Euroscrabble en París

100_6484b.JPGTerminó el campeonato con la victoria del español Blai Figueras en la duplicada (a 93,6% del máximo) y del francés Serge Emig en la clásica. Fue divertido organizarlo y poder participar. Lo malo fue no haber podido jugar las dos primeras partidas del clásico por un pequeño accidente, afortunadamente sin gravedad, que tuvo mi esposa. Después los dos jugamos a partir de la tercera ronda y nos defendimos como pudimos, pero había participantes tan buenos que era imposible ocupar un buen puesto.

En el Scrabble clásico se necesita una dosis de suerte para tener buena combinación de letras, un dosis de conocimientos del idioma pues hay que conocer vocabulario y gramática y una dosis de estrategia y maña para saber abrir o cerrar el juego y no darle más puntos al contrincante por no calcular bien cuántas letras quedan en la bolsa o en el atril del otro o por mal uso del tablero.

En el Scrabble duplicado la suerte es la misma para todos pues se usan las mismas letras y todos jugamos al tiempo. No hay estrategia ni cálculos para guardar letras o cerrarle el juego al otro. Lo único que queda es la rapidez mental, el conocimiento del idioma y el uso de los mejores lugares para encontrar el máximo.

Hay jugadores que prefieren una de las dos formas y otros que se diviertan con ambas pues las consideran casi dos juegos diferentes. En francés es la duplicada la preferida y en español e inglés, la clásica.

A mí me gustan ambas. Con la clásica hay el factor sicológico de enfrentarse con una persona cara a cara y de administrar su propio tiempo con un reloj de ajedrez. Es más personal. Uno ve y valora les jugadas del contrincante, además de conocerlo mejor. En la duplicada se está pensando todo el tiempo, cada jugador tiene el mismo tiempo por jugada y la duración total es mayor. Se aprende más vocabulario pues la computadora encuentra palabras raras que uno ni se imagina o lugares valiosos en el tablero que uno no ha explorado.

Hubo lógicamente jugadores que tuvieron mejor desempeño en la clásica que en la duplicada o viceversa y algunos que son buenos para las dos modalidades. Sobre 17 jugadores quedé de 12 en la duplicada y de 15 en la clásica (sin haber podido jugar dos partidas).

En la duplicada estuve a 54,2% del máximo pues no pude encontrar ninguno de los cuatro scrabbles de la partida (¡qué rabia!), uno de los cuales dio más de doscientos puntos. En la clásica tuve partidas muy reñidas que bien hubiera podido ganar pero perdí por pocos puntos. Nadie me dio una paliza de puntos.

Para mejorarme en la clásica tendría que aprender a contar sistemáticamente las letras que van saliendo y a cerrar el juego cuando sea necesario. En la duplicada tendré que mejorar el vocabulario y la búsqueda del mejor lugar. A veces me distraigo con un rincón del tablero y me olvido de otros donde hay soluciones mejores.

Claro que como no puedo dedicar todo mi tiempo al Scrabble, ya que me gusta hacer tantas otras cosas, intentaré mejorarme aunque nunca llegue a ser campeón.

10:18 Anotado en Juegos | Permalink | Comentarios (3) | Tags: scrabble, español