domingo, 13 febrero 2011
Dictador, dictaminador, díctamo y otras yerbas
La situación era más grave de lo pensado. Nadie había imaginado tan repentino suceso. La crisis se preparaba en calma cual vulgar estofado en espera de la fecha aciaga. Ese día estalló pitando como una olla de presión:
- Tantos años sirviéndolos a ustedes, dirigiéndolos, encargado de llevar las riendas de nuestra empresa, conduciéndolos por el camino más seguro hacia el éxito, hacia un mundo mejor y ¿es así como me pagan? ¡Qué ingratitud! Todos mis desvelos fueron vanos, mis esfuerzos no fueron reconocidos ni compensados. No me pueden sacar de aquí como un mueble viejo que hay que reemplazar. No, señores. De aquí no me saca nadie. Treinta años de leales servicios no se borran así. Por más de que griten ahí afuera, ¡no me voy! Pueden tumbar la puerta si quieren. No crean que voy a ser como Ben Ali o Mubarak. Nada de eso. Me niego a convertirme en un bagazo humano.
- Salga de ahí. Abra la puerta. Llegó el momento de partir. Se lo pedimos a las buenas. Mire que usted ya tiene sesenta y cinco años y es hora de voltear la página, de que una persona joven, alguno de nosotros, sus colaboradores, ocupe su puesto. No nos obligue a utilizar la fuerza. ¡Abra ya!
- ¡Desagradecidos! Esto se irá al garete si dejo mi puesto. Hay gente irremplazable, uno de esos soy yo. Después de mí, el diluvio. Si quieren que me enloquezca y muera en pocos días, fuercen la puerta, derríbenla a patadas. No voy a abrir. Ya me di cuenta de que me cortaron la conexión a Internet, de que interfirieron y enmudecieron mi teléfono móvil, que cortaron la línea telefónica, que afuera está el camión de los bomberos con esa escalera alta lista para entrar a la fuerza por la ventana. Si quieren que me suicide, entren ya mismo.
- No es para tanto. Usted lo sabía desde hace tiempo. Llegó la hora de dejar de trabajar. Tiene que jubilarse, señor director.
- No, no y no. Antes me ahorco o me tiro por la ventana,
- Bueno. Vale. Lo dejaremos en su puesto durante unos meses más mientras encontramos la forma de solucionar la cuestión administrativa de su jubilación. No es para tanto. Abra la puerta y hablamos.
- Así a las buenas, sí puedo abrir. Por fin encontraron el camino de la razón. Eso sí, cuidado con lo que hace.
La camisola de fuerza estaba esperándolo en el corredor. Una inyección soporífica completaba la recepción de despedida que le estaban preparando. El nuevo director de la fábrica por fin podría tomar sus funciones después de la jubilación forzada de ese patrón vejestorio. Todo volvía a la normalidad.
09:46 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (0) | Tags: ficción, jubilación, dictadura
domingo, 06 febrero 2011
A Hard Day's Night
Por fin ha llegado la noche de este día tan agotador. He estado trabajando como un perro. Oler las maletas en el aeropuerto es pesadísimo, pues esas narices electrónicas no funcionan bien todavía. Me iba mejor cuando teníamos perros de verdad. Además los pasajeros se ponen de mal genio con las colas y me sacan de paciencia. ¡Yo debería estar hecho un tronco! Tronco de sueño. Lo bueno es que cuando llego a casa buscándote, siempre encuentro las cosas que haces que me hacen sentir bien. Sabes que trabajo todo el día para conseguir dinero, para comprar cosas y vale la pena sólo por oírte decir que me vas a dar todo. Así que, ¿por qué diablos voy a quejarme?, si cuando te tengo a solas sabes que me siento bien, cuando estoy en casa todo parece ir bien, cuando estoy en casa sintiendo que me sostienes apretado y ajustado. ¡Oh! Me importa un pepino que mi mujer me haya dejado enfadada por culpa tuya. Es una celosa. Se llevó todo y me dejó solo ese pobre perro que ahora pasa casi todo el día solo ladrando y aullando. ¡No tardará también en abandonarme como en el famoso tango que cantaba Gardel! Da igual. Voy a comer algo rápido y voy a caer en tus brazos. En pocos segundos me vas a hacer olvidar todas mis penas. ¡Oh!, tú, ¡música de Mozart!, me vuelves loco, pero me apaciguas completamente.
08:00 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (0) | Tags: ficción, humor, música
domingo, 23 enero 2011
Viviendo en las nubes
Bueno, toca ponerme a estudiar, si no, mamá no me deja ver televisión ni usar el PC durante todo el fin de semana. Como si no hubiera tiempo de sobra. Hoy viernes, tras una semana llena de clase, exámenes y tareas, quiere que esta misma noche termine todos los deberes y así no tener que vigilarme ni acosarme sábado y domingo sin cesar. La conozco y ella a mí. Creo que esta vez encontró el truco para obligarme a actuar. Ni modo.
Veamos. Matemáticas: potencias y raíz cuadrada; español: adjetivos, adverbios, acentuación, verbos irregulares; historia: guerras libertadoras; biología: el sistema circulatorio…
Y a mí que me gusta es dibujar o jugar con legos para armarme ciudades miniatura o estar con Pedro en la calle persiguiendo gatos o cazando pájaros con hondas o sentarme a ver televisión con mi vecina Susy con quien me entiendo bien o salir a pasear al perro o en últimas ver mis programas preferidos en la televisión o jugar backgammon con mi tía Lupe por Internet. ¡Cualquier cosa menos estudiar! No tengo memoria, no tengo paciencia.
Prefiero soñar, inventarme cuentos, vivir aventuras imaginarias. Las clases son aburridísimas. ¿Para qué sirve aprender la raíz cuadrada si ahora hay calculadoras que lo resuelven todo? ¿Para qué aprender si una palabra es adjetivo o adverbio si para hablar no se necesita eso? ¿Qué gano sabiendo cuál es la capital de Lesoto o en qué año fue la revolución francesa?
Quiero ir a jugar con Susy. Es muy cariñosa y divertida. El otro día jugamos al papá y a la mamá. Nos peleamos y decidimos divorciarnos. Fue divertido tirarnos todos los platos plásticos de su vajilla de juguete y repartirnos las cosas de la casa y decidir cómo íbamos a ocuparnos de nuestros hijos viviendo conmigo o con ella los fines de semana. No hay duda de que ella tiene más experiencia que yo en esas cosas. Su mamá ya se ha divorciado dos veces; la mía, solo una. Me toca estar con papá un fin de semana y el otro con mamá. Prefiero cuando me toca con él, pues no me acosa con los deberes, le encanta jugar conmigo y darme regalos. Susy dice que es por arrepentimiento o compensación por no haberse ocupado bien de mamá ni de mí que ahora me malcría tanto. ¡Qué más da! Eso no es malcriar. Qué cuento. La semana entrante me toca con él y podré hacer lo que me dé la gana.
Bueno. ¿Por qué empiezo? ¿Matemáticas o biología? Mejor dibujo un rato y ya veré luego.
08:00 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (1) | Tags: ficción, distracciones