Ok

By continuing your visit to this site, you accept the use of cookies. These ensure the smooth running of our services. Learn more.

domingo, 07 marzo 2010

Funámbula, noctámbula y sonámbula

NV-IMP618.JPGSe levantó en la oscuridad y tanteando con sus manos se dirigió a la puerta del cuarto. Sus manos tocaron un objeto peludo y caliente que pareció moverse, luego se estrellaron con una pared dura, áspera y fría. Quiso abrir la puerta pero terminó en el armario. Escapando de la ropa sobre su cabeza, por fin siguió tanteando los muros hasta llegar a la puerta del cuarto y salió al pasillo. Ahí entraban pocos rayos de la luna, pero con los ojos cerrados seguía sin ver nada. El gato salió detrás de su ama excéntrica presa regularmente de sonambulismo. Caminaba con los brazos delante. Entró a la cocina, recogió de paso el bastón de su esposo y un paraguas. Salió al balcón, pasó por encima de la balaustrada y caminó por el cable de colgar la ropa con los brazos en cruz equilibrándose con el bastón y el paraguas abierto. Al otro lado se encontró con la ventana cerrada del joven y hermoso poeta vecino que dormía profundamente. Le hubiera gustado comérselo a besos como una vampiresa. Subió al techo por el desagüe del tejado. Arriba encontró a dos ladrones que asustados creyendo era un espanto huyeron del lugar. Estuvo un rato contemplando la luna con ganas de salir volando montada en una escoba. Por fin al cabo de una hora bajó a acostarse junto a su viejo, gordo y aburrido marido que roncaba sin piedad. Su gato guardaría el secreto y ella como de costumbre no se acordaría de nada al día siguiente.

lunes, 01 marzo 2010

Palabras raras

NV-IMP614.JPGEl hombre estaba jincho y la mujer mohína. Estaban tan cansados que no sabían ni lo que hablaban. «Aunque tú imples siempre prefiero cuando desellas», dijo él y soltó una carcajada. «Vale. En todo caso, ya podemos comer sesada con fuets», contestó ella y se puso a comer sin hablar con nadie.

  • desellar=1. tr. Quitar el sello a las cartas, fardos u otras cosas.
  • fuet=1. m. Embutido estrecho y largo, parecido al salchichón, típico de Cataluña.
  • implar=1. tr. Llenar, inflar.
  • jincho, cha=1. adj. El Salv. Dicho de una persona: campesina (‖ inculta). 2. adj. P. Rico. Pálido, descolorido.
  • mohíno, na=1. adj. Triste, melancólico, disgustado. 2. adj. Dicho de un macho o de una mula: Hijo de caballo y burra. 3. ...
  • sesada=1. f. Fritada de sesos. 2. f. Sesos de un animal.

Mots rares

NV-IMP615.JPGÀ force de danser des redowas, il avait mal à la burne. Il s'est assis sur le rough à boire du thé dans son mug. Derrière le terrain de golf, on voyait les estrans où poussait un sium et un marin souque parfois. Les engrais qu'ils avaient répandus avaient tachés le surah de sa femme. Il s'est dit : « assez de repos ; je rentre chez moi continuer à lire une histoire féciale ».

  • burne=n.f. Arg. Testicule.
  • estran=n.m. Partie littorale comprise entre marées haute et basse.
  • féciale, e, aux=adj. et n.m. (=fétial) Relatif aux féciaux, prêtres de la Rome antique.
  • mug=[meug] n.m. Grosse tasse décorée, à anse.
  • redowa=[rédowa] n.f. Danse ancienne à trois temps.
  • répandre=v.90. épancher, essaimer, divulguer.
  • rough=[reuf] n.m. Bordure non entretenue d'un golf. - Esquisse.
  • sium=n.m. Plante aquatique.
  • souquer=v.10. Mar. Raidir (un cordade). - Tirer sur les avirons.
  • surah=n.m. Soie indienne.