lunes, 07 diciembre 2009
Palabras raras
Estoy bebiendo cedrito porque mi mujer me arrogó una amante, siendo que yo soy el más fiel de los maridos, nunca la encelé, lo único que dije fue: si tú sigues poniéndome los cuernos, le diré a mis matones «chamuyad de estos y si no les basta, los tundeáis».
- Arrogar = 1. tr. p. us. Atribuir, adjudicar.
- Cedrito = m. Bebida preparada con vino dulce y resina de cedro.
- Chamuyar = intr. Ur. Decir chamuyos (Palabrería que tiene el propósito de impresionar o convencer).
- Encelar = 1. tr. dar celos.
- Tundear = tr. Tundir (tr. coloq. Castigar con golpes, palos o azotes).
08:00 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (0) | Tags: ficción, scrabble, español
domingo, 06 diciembre 2009
Lengua de hacha
La pareja caminaba lentamente por la calle del Amor Hermoso. Ella hablaba sin parar. Él escuchaba silencioso sus reproches llevando una bicicleta por el manubrio mientras caminaba a su lado. Al llegar a la esquina de la calle de Marcelo Usera, giraron a la derecha siempre con la misma parsimonia durante dos cuadras hasta doblar por la calle del Olvido. Fue ahí que él utilizó el arma más afilada que tenía a su alcance, su lengua serpentina, con la que le clavó una docena de puñaladas.
Le dijo a voz en cuello: primero, ya no te quiero; segundo, tengo otro amor; tercero, eres demasiado egoísta y celosa; cuarto, ya no eres la de antes; quinto, no quiero volver a verte; sexto, déjame tranquilo; séptimo, devuélveme todas mis cosas; octavo, tu hijo no es mío; noveno, olvídate de mí; décimo, me has engañado; undécimo, esto se acabó y duodécimo, ten mucho cuidado porque cuando tengo furia puedo ser muy violento y no me controlo.
Porque entre la décima y la undécima puñalada no pudo evitar pronunciar su nombre despacito, con mucho amor. Ya que la primera puñalada fue la más certera tomó forma de silencio y de gritos acallados.
La mujer se puso histérica y llorando empezó a gritar. El hombre se subió a la bicicleta y trató de irse. Ella se aferró a la parrilla de atrás impidiéndole tomar impulso. En el forcejeo, ella se calló al suelo y el hombre siguió tirando con fuerza para desprenderse de ella. Varios peatones contemplaban la escena sin intervenir.
Un empleado de la inspección de antenas telefónicas, un joven estudiante y un librero que se dirigía a su trabajo evitaron una tragedia enfrentándose al hombre. El librero se bajó de su carro blandiendo un diccionario y ataco al agresor golpeándole la cabeza. El empleado lo atacó con un teléfono celular que le envió de un golpe certero en la nariz, mientras el joven estudiante lo distraía con su maletín lleno de libros.
«Ni a un cerdo se le habla de esa manera», declaró el estudiante. El empleado de inspección arrastró a la víctima hasta su auto. Ella misma llamó una ambulancia que la llevó a un hospital psiquiátrico de urgencia.
Mientras llegaba la policía un grupo de personas acorraló al violento junto al portal de una editorial de novelas policíacas donde se mantuvo tranquilo y en estado de choque mordiéndose la lengua.
08:00 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (2) | Tags: ficción, violencia de género
lunes, 30 noviembre 2009
Mots rares
L'archéologue surveillait les fouilles avec attention. Un paludier lui donnait un coup de main avec un bident pendant que les autres assistants crossent pendant la pause café. « Après la pause, vous rélargirez le trou un petit peu, s'il vous plaît», leur a-t-elle demandé. Elle était affétée, mais quand elle a vu la malle romaine, elle a crié de joie. Le contenu était étonnant. Un scutum avec des réglures sur lesquelles une inscription zende à côté d'un taiji parlait de la route de la soie. Un wormien taillé comme un amulette. Des restes liniers, un peigne hyaloïde et quelques leus.
- Affété, e = adj. Vx. Maniéré.
- Bident = n.m. Fourche à deux dents.
- Crosser = v. 10. Sp. Pousser avec une crosse.
- Hyaloïde = adj. Qui a la transparence du verre.
- Leu = (pl. lei [lèy] ou leus) n.m. Unité monétaire de la Roumanie.
- Linier, ère = adj. Relatif au lin.
- Paludier, ère = n. Ouvrier des marais salants.
- Réglure = n.f. Manière de tracer des lignes.
- Rélargir = v. 40 Élargir davantage.
- Scutum = (pl scuta ou scutums) n.m. Antiq. Rom. Bouclier. - Zool. Partie du thorax des insectes.
- Taiji = [tay(t)chi] n.m. Symbole chinois représentant le principe originel de l'univers.
- Wormien = [v-] adj.m. Os wormien : petit os du crâne.
- Zend, zende = [z-in-d] adj. et n.m. Se dit de la langue des textes sacrés du mazdéisme (réligion de l'Iran ancien).
08:05 Anotado en Juego de escritura | Permalink | Comentarios (3) | Tags: ficción, scrabble, francés